OSEF: denuncian designaciones políticas, derroche y abandono a los afiliados. Legisladores cruzaron a Tomasevich por su gestión y viceversa.
La Legislatura fueguina volvió a discutir la crisis de la obra social estatal, pero los discursos reemplazaron a las soluciones. Designaciones a dedo, sueldos millonarios y falta de medicamentos ponen en jaque a un sistema que ya colapsó, eso si, los legisladores y piden respeto. Nos preguntamos, ¿qué es una falta de respeto más grave, que te digan ponete a laburar o el destrato a los enfermos de la obra social?
El debate por la situación de OSEF se reanudó este jueves en la Legislatura provincial, en un nuevo capítulo de la saga sin fin que mantiene en vilo a miles de afiliados que esperan respuestas mientras su salud pende de un hilo. Lo cierto es que, más allá de los cruces y exposiciones técnicas, la obra social está prendida fuego hace tiempo, lo grave es que los que tienen que darle solución, se preocupan porque uno levanto mas la voz o por sus susceptibilidades, pero de soluciones un CERO COMO PAPA.
Entre vocales que se creen más importantes que las instituciones y legisladores que se desentienden del problema real, el único que sigue perdiendo es el afiliado: personas que necesitan medicamentos oncológicos, derivaciones urgentes, estudios complejos, y que hoy deben enfrentar filas eternas, incertidumbre absoluta y destrato sistemático.
Nepotismo, privilegios y gastos escandalosos
El foco volvió a estar en Franco Tomasevich, vocal político de OSEF, señalado por Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen por realizar gastos superfluos y designaciones escandalosas en plena crisis financiera.
Una de las más graves: la designación de Julieta García, pareja de Tomasevich y peluquera de profesión, como coordinadora Administrativa de Compras Médicas, con un salario mensual de $3.860.000. El nombramiento fue solicitado por correo interno, sin proceso transparente ni antecedentes vinculados al área.
A esto se suma el uso de hoteles de alta categoría por parte de la planta política, mientras que los afiliados derivados a Buenos Aires reciben apenas $5.000 diarios para alojamiento y comida. Tomasevich, lejos de plantear soluciones, deslizó que la falta de convenios con hoteles “podría ser parte del problema”.
"Los medios mienten": la excusa más vieja del manual
Cuando las críticas se acumulan, siempre hay una muletilla a mano: culpar a la prensa. Tomasevich afirmó que “los medios mienten” y sugirió que los afiliados deberían hablar directamente con él, como si eso resolviera el drama estructural de la obra social.
Mientras tanto, la cobertura médica no está garantizada, y las familias deben batallar por cada receta como si se tratara de un privilegio, no de un derecho.
Legislatura: discursos encendidos y nulas soluciones
El ambiente en la Legislatura fue tenso. Tomasevich expuso su diagnóstico ante los legisladores, pero su actitud altanera y el tono político de su intervención generaron más malestar que respuestas. Sin embargo, Lechaman también respondió con un discurso político y para la tribuna. Cero por ciento de ego, cero por ciento de soluciones.
Von der Thusen lo interrumpió indignado: “Hace un discurso político y no nos deja hablar. Viene a gritar y a faltar el respeto mientras los afiliados no tienen cobertura médica”. También dijo que se viene trabajando hace años, y nos preguntamos, si es tan viejo el tema, que hiciste Von Der Thusen para evitar que se llegue a esto? ¿Que hicieron todos los protagonistas políticos para evitarlo?
La legisladora oficialista Myriam Martínez, en tanto, intentó calmar los ánimos, pero quedó en evidencia la falta total de conducción política del conflicto. Incluso, dijo que esperaban el informe del Tribunal de Cuentas, aunque este ya está en manos del cuerpo legislativo. Lo que sigue sin aparecer es el dictamen ni una línea concreta de solución.
Doble voto para los trabajadores: ¿un avance real?
Uno de los pocos puntos propositivos fue el planteo de recuperar el doble voto para los representantes de los trabajadores en las decisiones de OSEF, medida que busca equilibrar la toma de decisiones y limitar el poder discrecional de los cargos políticos.
Tomasevich justificó la crisis económica de OSEF afirmando que la recaudación bajó porque los salarios no aumentaron al ritmo de la inflación: “Hubo un 68% de aumento salarial en 2023, pero la inflación fue del 225%. Falta un 156% que no ingresó a la obra social. Ese hueco se tiene que cubrir con financiamiento o mejoras salariales”.
El representante de SUTEF también expresó: “Los trabajadores queremos la recuperación de la Caja y la obra social. Hay un problema de recursos, pero también de conducción”.
Nadie agarra la sartén por el mango
Lo más grave no es solo la crisis, sino la falta total de voluntad de quienes tienen la responsabilidad de resolverla. Cada semana aparecen nuevos datos, más escándalos, más discusiones, pero los medicamentos no llegan, los turnos no se consiguen y la desidia política se profundiza. “Si quieren seguir, tienen que resolver. Si no pueden, es porque no están capacitados”, expresó un afiliado indignado.
Mientras se discute el “cómo”, el “quién” y el “por qué”, la salud de miles sigue deteriorándose, y la obra social del Estado fueguino sigue siendo una caja negra de la política y una ruleta rusa para sus afiliados.
OSEF en crisis: denuncian designaciones políticas, derroche y abandono a los afiliados. Legisladores cruzaron a Tomasevich por su gestión y exigen reformas urgentes.
Si designaron a Julieta Garcia como jefa de compras, las aditorias deberian hacerse mas puntualmente en las compras. Insumos, prestaciones medicas. No solo hacen agua con ellos y sus familiares, aprovechan a inflar los remedios y prestaciones de los rupe. Lo menos problematico son los activos
ResponderBorrarHay especialidades que se aprovechan y te dan 3 4 estudios que no hay necesidad de hacer, y hay otras como odontontologia neumonologia, todo lo que es salud mental de adultos o infantil que no existe
ResponderBorrares verdad, vas al cemep porque te duele la panza....una tomografía, análisis, electrocardiograma, a la semana todo de nuevo, con autorización automática.....por lo menos es raro
BorrarTomasevich! Como dice la abuela "Es lindo ser puto con el culo de otro"! Ladrón de mierda.
ResponderBorrarEncima el mega kircho Sicurano abalando el choreo inventando 50 mil millones de deficit que no existe y diciendo que bajo la coparticipacion que es mentira, mismo verso tiene <melella Vuoto, devita. Todos putos y drogones, comun denominador
ResponderBorrarsegun sciurano si osef fuera privada estaria quebrada pero como lo maneja el estado es decir el gobierno que lo usa para chorear no esta quebrado
ResponderBorrarTODOS LOS DE ESA MESA TIENE PRE PAGAS!!! OSDE SWISSMEDICAL O LO QUE FUERE!!! NINGUNO USA OSEF JAJAJAAJAAAJA Y VAN A HABLAR DE OSEF JAJAJJAJAJAJAJAA MANGA DE ZURDOS CON OSDE
ResponderBorrarDE CARLO COMEDOR DE GATOS CASCOTEADOS DEVOLVE LA BOLSA 👜 $$$
ResponderBorrarA ese deCarlo hay que investigar el patrimonio…carlos Sánchez le paga el doble para cagar a OSEF
BorrarSoy de la idea que cada afiliado debe abonar de acuerdo al número familiar y asi exijir un buen servicios...
ResponderBorrarPagar bien a los médicos y que todos sean atendidos en los centros de salud y hospital...Los que estan bien son los extranjeros.
ResponderBorrarEsa repartición és recaudadora de dinero por eso los corruptos parecen inútiles, desordenados, incapaces...., nada de eso..., TODO ES A PROPÓSITO PARA AFANARSE TODO..., así ejecutan el ROBO LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO...!!!
ResponderBorrarcomentaristas averiguen los suelditos de los de oseff y los negocitos...............despues dicen que no hubo, no hay , dinero en oseff..........................no esperen nada de los legisladores, tribunal de cuentas.......ya que todos muerden y se hacen los boludos.......................
ResponderBorrarLA UNICA FORMA Q FUNCIONE OSEF ES ECHANDOLOS A TODOS A LA MIERDA CHORROS DELINCUENTES PROSTITUTOS...
ResponderBorrarMILLONES EN SUELDOS AL PEDO HDP LABUREN PARA LOS AFILIADOS
ResponderBorrarEL HUÉRFANO SE RETIRÓ DE LA REUNIÓN….HDP MAL PARIDO COMO BUEN HUÉRFANO
ResponderBorrarA osef la falta plata porque los salarios publicos quedaron por debajo de la inflacion real de los ultimos años y los aportes son un porcentaje del mismo.
ResponderBorrarimpresionante la cantidad de empleados públicos y parásitos sentados alli, la provincia saturada de empleados publicos, ñoquis y funcionarios .Asi no hay solución alguna. Necesitamos un MILEI
ResponderBorrardejen de meter amantes a la obra social y los ligisladores no se hagan los bolu
ResponderBorrarMás quilombos y siempre del sector público. A ver si dejan de votar a los mandriles y van a ver como empieza a funcionar la cosa
ResponderBorrarLABUREN MANGA DE HDMP... TODOS
ResponderBorrarInflan los precios los proveedores amigos de los Directivos de OSEF y se comunican por Telegram para no dejar rastro...esto viene hace años y nadie hace nada porque no conviene cortarle el negocios a todos estos hdps
ResponderBorrarTodo ese "desmanejo" autorizado desde San Martin 450...!!!
ResponderBorrarSi hablamos de ponerse a laburar arranquemos por la caja de jubilaciones con el inútil de Recabal a la cabeza.Solo se acomodan con altos cargos para cobrar fortunas y una jubilación demora más de un año en salir.
ResponderBorrar