Este 12 y 13 de abril se realiza “Tu Mercado” y “Emprendedores” en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con productos, salud y servicios gratuitos.
Este sábado 12 y domingo 13 de abril se realizará una nueva edición de los programas provinciales “Tu Mercado” y “Emprendedores” con productos accesibles, servicios de salud y asistencia al consumidor en las tres ciudades fueguinas.
El Gobierno de Tierra del Fuego confirmó una nueva edición de los programas “Tu Mercado” y “Emprendedores” para este fin de semana, con propuestas que buscan acercar productos de la canasta básica, artículos artesanales y servicios de salud a los vecinos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En Río Grande, la feria de la Canasta Básica se llevará a cabo el sábado 12 de abril, de 11 a 19 horas, en el Gimnasio Muriel, ubicado en San Martín 2800 . En simultáneo, la feria de Emprendedores tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13, de 12 a 19 horas, en el Colegio Provincial Alicia Moreau de Justo (ex Comercio 3), en Ramón Díaz de Chara 64.
También estará presente la Oficina Itinerante de Defensa al Consumidor, disponible el sábado de 12 a 19 horas, para asesorar a los vecinos y recibir reclamos o consultas.
En Ushuaia, las dos propuestas se concentrarán en el SUM de la Escuela N° 13, con ingreso por Gobernador Paz 1811. La Canasta Básica se ofrecerá el sábado de 11 a 19 horas, mientras que Emprendedores funcionará tanto el sábado como el domingo de 12 a 19 horas.
En tanto, en Tolhuin, la feria Emprendedores se instalará en la Escuela Trejo Noel, ubicada en Rupatini 379, el sábado de 15 a 20 horas y el domingo de 14 a 18 horas. Además, en las tres ciudades estará presente el stand de salud, que brindará controles de glucemia, tensión arterial, salud bucodental, vacunación y entrega de certificados bucodentales, de manera gratuita y abierta a toda la comunidad.
Estas actividades forman parte de una política de cercanía del Gobierno provincial para fomentar el consumo local, apoyar a emprendedores y brindar servicios públicos a los vecinos fueguinos.
las escuelas solo sirven de ferias saquen los maestros y dejen los bolitas con las verduras y listo. con la guita de educacion hagan un soporte de educacion ONLINE POR YOU TUBE
ResponderBorrartal cual
BorrarLa tierra del negros... después quieren que malvinas sea argentina.... para que??? Primero cuida lo que tenes .... provincia de negros cabeza
Borrarlos huerfanos, van a tener un estan ahi. van a vender HARINA:
ResponderBorrarROSSI SENADOR 2025
ResponderBorrarpor fin alguien serio, que sabe y sobre todo nunca se robo nada. lo que tiene lo hizo realmente trabajando como empleado de la Municipalidad!
nunca se choreo nada, y es un cordobes, de codigos!!
Se siente! se siente! don paulino senador!
Que tendrá que ver el chancho con la teoría de la relatividad!!!
Borrarse le abacá el robo y la estafa a vuoto trujillo y el movimiento evita
ResponderBorrarINÚTILES
ResponderBorrarDEJEN DE MALGASTAR LA GUITA EN LIMOSNA Y TRAIGAN MEDICOS COMO LA GENTE, PAGUEN LA DEUDA DEBLA OBRA SOCIAL
CON PAPAS CONGELADAS Y CEBOLLAS BROTADAS NO VAN A SOLUCIONAR NADA
INEPTOS PERONISTAS SOMETIDOS
Y LO QUE SE COMERCIALIZA EN ESAS FERIAS SE FACTURA? PAGAN ALGO LOS FERIANTES? EL GOBIERNO APOYA EL LABURO EN NEGRO? CAGANDOSE EN QUIENES PAGAN IMPUESTOS.
ResponderBorrarya hay muchos emprendedores en tierra del fuego vendiendo marihuana y con plantaciones de marihuana en sus propias casas
ResponderBorrarpara que quiren soberania si los chicos no tienen educacion, la soberania es boviana y chilena ellos van a tener trabajo y educacion y toda nuestra tierra, sigamos asi y van a ver. dos preguntas no pueden responder nuestros niños. los niños bolivianos sus padres trabajan reciben todo, ellos tienen futuro. el niño argentino no tiene salud educacion, nada
ResponderBorrarche todo bien con los emprededores pero la escuela esta de adorno no esta copado para nada
ResponderBorrar