La Libertad Avanza presentó un proyecto para modificar la ley que prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego, habilitando actividades bajo control
El bloque legislativo de La Libertad Avanza presentó un nuevo proyecto de ley que propone modificar parcialmente la Ley Provincial N.º 1355, que desde 2021 prohíbe el cultivo de salmónidos en aguas de Tierra del Fuego. A diferencia de iniciativas anteriores, esta vez no se plantea la derogación total de la normativa, sino la reforma de artículos clave para permitir prácticas reguladas de acuicultura.
La propuesta fue ingresada formalmente este martes 22 en la Legislatura fueguina. Según sus impulsores, el objetivo es abrir el camino a nuevas inversiones productivas, especialmente a través de tecnologías sostenibles como el sistema de recirculación acuícola (RAS), y otros métodos que podrán ser evaluados y aprobados por la autoridad de aplicación.
Cambios en el artículo 1 y condiciones más flexibles
Uno de los puntos centrales del proyecto es la modificación del artículo 1 de la Ley 1355. Si bien se mantiene la prohibición del cultivo en ambientes lacustres y marítimos, se elimina la fundamentación centrada en la preservación de los recursos naturales, lo que para algunos abre la puerta a una visión más productivista.
El nuevo texto también propone flexibilizar las condiciones para emprendimientos acuícolas ya existentes, como los criaderos de truchas, eliminando el límite de 50 toneladas anuales y permitiendo la incorporación de nuevas especies, de acuerdo a lo que establezca la autoridad competente.
Además, se establece que los proyectos que ya están en funcionamiento podrán continuar, siempre que se ajusten a los nuevos parámetros técnicos y ambientales que determine la autoridad de control.
Un debate que vuelve a encenderse
Cabe recordar que en 2023 un proyecto similar fracasó en comisiones, ante una mayoría legislativa que defendía el espíritu original de la ley sancionada en 2021. Sin embargo, en el actual escenario político, la postura parece estar cambiando.
Incluso el gobernador Gustavo Melella expresó recientemente su intención de revisar la ley, con el fin de generar nuevas oportunidades de inversión y empleo en la provincia. Desde el bloque autor del proyecto afirman que esta propuesta representa un "equilibrio entre desarrollo económico y cuidado ambiental", sustentado en el uso de tecnologías limpias y sistemas de control rigurosos.
El debate ya comienza a dividir aguas entre quienes priorizan la sustentabilidad ambiental y aquellos que ven en la acuicultura una alternativa real para dinamizar la economía regional.
ESPERO LOS LEGISLADORES PONGAN A FUNCIONAR SUS TRES NEURONAS Y DIGAN NO SE TRATA PASE A ARCVHIVO POR CIEN AÑOS, QUE NO SE LES OCURRA APROBAR SALMONERA EN LOS LAGOS, EL JUDIO DEL ARAKUR YA TIRO ONDA ESA POSIBILIDAD
ResponderBorrarLos cipayos de siempre. A quien le va a dinamizar la economía? Es plata para pocos y desastre para todos.
ResponderBorrarCOTO? Yo te conozco….
ResponderBorrarCOTO? Yo te conozco….
ResponderBorrarQue paso coto? Aumento la merca y necesitas mas plata?
ResponderBorrarVamooo! A hacer pelota el mar, los lagos, ríos, y lo poco que queda en buen estado. La estupidez avanza!
ResponderBorrarQuienes más que estos pelotudos libertarios planteando algo así!
ResponderBorrardejen de romper las pelotas con contaminar q parte no entendieron son o se hacen d los p2l4t5d4s
ResponderBorrarAhí lo tenes a los hdp de la Libertad Avanza
ResponderBorrarSeguro hay cometa
ResponderBorrarNo a la salmoneras en tierra del fuego
ResponderBorrary claro ,si a esta provincia la manejan 4 viejas que no tienen otra cosa que hacer.
ResponderBorrarprohiben todo ..
Hasta le hicieron creer a la gente que ir de campamento es un delito ! .
Dejense de joder, siempre hacen leyes comodas para los que no quieren trabajar.
Prefieren Prohibir que Controlar !
FUEGUINOS ALERTA están intentando aprobar instalación de salmones en los LAGOS DE AGUA DULCE, EL AGUA ES VIDA, VALE MÁS QUE FL ORO . ATENTOS!!!!!!
ResponderBorrarEs una gran macana ecológica..estos giles no tienen idea..q averiguen que pasa en el sur de Chile con las salmoneras
ResponderBorrarNew san ya hizo sus pagos correspondientes, hace rato andan atrás de este negocio, era obvio que los políticos iban a cambiar de opinión. Hermoso billete le pusieron a todos. Son peor que los de san lorenzo estos
ResponderBorrarHagan mierda el canal, es lo unico que faltaba terminar de detonar, ecocidas
ResponderBorrarEn tierra del fuego chilena en porvenir estan muy desarrolladas las salmoneras sustentables y ecologicas dando mucho trabajo .
ResponderBorrarChile es otra cosa acá en Argentina lo único q hay es corruptos
BorrarESTOS CABEZA DE TERMO CUANDO SE VAN A PONER A LABURAR BRUTOS DEL ORTO DEJEN DE CONTAMINAR Q PARTE NO ENTIENDEN XQ NO PRESENTAN PROYECTOS PARA OSEF Q ES MAS IMPORTANTE LA SALUD DE LAS PERSONAS Q LA CONTAMINACION CARAJOOOOO
ResponderBorrar