Conflicto en Educación: falta de gas, reclamos salariales y desigualdad laboral. Trabajadores se movilizan exigiendo respuestas del Gobierno.
Empleados del Ministerio de Educación exigen soluciones ante la falta de gas y la demora en el pago de adicionales. Denuncian desigualdad laboral y movilizan su reclamo.
El conflicto en el Ministerio de Educación sigue sin resolverse. La falta de gas mantiene paralizadas las actividades, mientras los empleados son presionados para cumplir sus tareas bajo una resolución cuestionable en términos legales, sin garantizar conectividad ni cobertura de seguros reglamentarios.
Ante este panorama, los trabajadores decidieron movilizarse para exigir condiciones edilicias dignas y el pago del salario adicional adeudado desde hace más de cuatro meses. La situación generó indignación, ya que mientras ellos siguen sin respuestas, otros ministerios han recibido aumentos salariales mediante decretos.
Si el conflicto persiste, la falta de actividad afectará trámites esenciales para el personal docente, como liquidaciones de haberes. A pesar de los intentos de la Subsecretaría de Recursos Humanos por minimizar la situación, la incertidumbre y el malestar crecen.
Los trabajadores reclaman equidad laboral y exigen al Gobierno respuestas concretas que prioricen la igualdad de condiciones en toda la administración pública.
La gente comenta sin saber, ellos no son docentes son Administrativos del ministerio
ResponderBorrarQueremos trabajar, queremos trabajar. Firma H. Catena.
ResponderBorrarEstos trabajadores NO son docentes...son administrativos q durante 4 años de Bertone no tuvieron aumentos...son representados por ATE quien no pudo conseguir sueldos dignos.....tienen muchos años de antigüedad y cobran $800 mil por mes....ahora les sacan el medidor de gas y los quieren hacer trabajar igual...asignados como animales por que no pudieron pagar más el alquiler del edificio del Recodo para pagar el curro de cooperativas de limpiezas!!!!lamentablemente los persiguen funcionarios de segunda línea totalmente inútiles que le dicen al ministro q esta todo bien...
ResponderBorrarLa subsecretaria de recursos humanos claudia vera es una
BorrarMira lo que es el Ministerio de Educacion y el superior tribunal y entenderan las prioridades
ResponderBorrarAgarren los botes salvavidas. El economista Pablo Ferrari, advirtió que, “es casi inevitable que Argentina enfrente una devaluación del peso en abril de 2025”. Según el entrevistado, la acelerada pérdida de reservas y la presión sobre el tipo de cambio hacen insostenible la actual situación económica.
ResponderBorrar“El gobierno ha acelerado en los últimos días el drenaje de reservas para sostener el tipo de cambio. Es un proceso que ya no puede seguir, y esto llevará a un ajuste”, afirmó Ferrari
¿Cómo te gustaría kuka, no? Te encantaría que el valor del peso se siga diluyendo como era con tu gobierno. Olvidate, Milei no va a devaluar en un año electoral.
Borrarla verdad que esa gente trabaja en pésimas condiciones de verdad , en invierno no tienen calefacción , cobran re poco y les exigen mucho creo que el gremio no debería aflojar y tratar de conseguirles una mejora laboral ojala puedan
ResponderBorrarANOTENNN LOS CHICOS OTRO DIA SIN CLASES.. ARRANCARON LAS CLASES Y TODAVIA NO COMPLETARON UNA SEMANA COMPLETAA... ANOTENNNNN TIERRAA DE FUEGOO QUE INTERVENGA NACIONNN NIÑOS SIN CLASESSSS
ResponderBorraranote que las escuelas no son guarderias !!!! y que los docentes no son niñeros ....si su hijo/a no tiene clases es por la plata se la gastan en carnavales,bingos de la mujer, carreras,recitales y actos politicos o en bicicletas .....contratando gente en negro a modo de pasantiass o monotributistas......la gente necesita cobrar sueldos dignos .....todos tenemos el mismo derecho !!!!
BorrarQ nación, hacete cargo seguro lo votaste al gusty.....
Borrara vos te mete la puntita catena
Borrarguarderias? eso cree que es? le aviso que tenemos trabajo, casa auto y dinero para niñera. te aclaro que la escuela es publica, y la estan privando de libertades todos los pibes. estas confundido. la escuela no es un aguantadero de pobres. muchos eligen la escuela publica, no van a ir a un privado porque los docentes acorralados por 3 sindicalistas no les dan opcion. muchos creen y eligen la escuela publica y de calidad. no entendes nada sindicalista de cuarta. te chupa 3 carajos la educación, y el 1 er eslabón son los pibes no vos
Borrarsi no mando mi niño a la escuela me denuncian, pero tampoco puedo mandarlo, que hago
ResponderBorrar?
mandelo a la privada si quiere que aprenda
ResponderBorrar