Tolhuin aprobó el presupuesto 2025 en sesión extraordinaria, descartando la creación de nuevos cargos tras críticas y tensiones política.
En una jornada que puso en evidencia tensiones políticas y prioridades administrativas, el Concejo Deliberante de Tolhuin celebró una sesión extraordinaria para definir temas cruciales de cara al 2025. Con la presencia de todos los ediles, el encuentro estuvo presidido por Matías Rodríguez Ojeda, junto a Jeannette Alderete, Rosana del Valle Taberna, Marcelo Muñoz Fernández y María Florencia Auat.
El eje central de la sesión fue la reafirmación del Presupuesto de Recursos y Gastos para el próximo año, previamente aprobado en la sesión ordinaria del 13 de diciembre. En este contexto, los concejales dieron marcha atrás con la controvertida propuesta de crear nuevos cargos municipales, una decisión que había generado críticas y sospechas entre vecinos y actores políticos locales.
Los ediles insistieron en la aprobación de varios artículos observados por el Ejecutivo Municipal mediante el Decreto EMT N°1132/24, relacionados con el control de recursos y obras. Los bloques Partido Justicialista (PJ) y Sol de Mayo respaldaron la decisión, mientras que FORJA votó en contra, marcando una clara división en el cuerpo legislativo.
Otro tema destacado fue el veto al Decreto EMT N°1133/24, que proponía modificaciones a la Ordenanza N°300 de 2008, vinculados con la Caja de Previsión Social de la provincia. Nuevamente, PJ y Sol de Mayo apoyaron la medida, enfrentando la oposición del bloque FORJA.
La decisión de no avanzar con la creación de cargos, al menos por ahora, responde al malestar social que generó la propuesta en un contexto donde las prioridades parecieran estar en atender las necesidades más urgentes de la comunidad. Con esta sesión, Tolhuin cierra el año legislativo dejando en evidencia los desafíos políticos y administrativos que marcarán el 2025.
Un pueblo que tiene menos habitantes que un CRUCERO es inmensa la cantidad de empleados estatales que tiene, MUNICIPALES, PROVINCIALES, NACIONALES es una mierda, recorten la coparticipacion se debe destinar a ALMANZA, con un delegado de gobierno es suficiente
ResponderBorrar100% de acuerdo, necesitamos a MILEI en TDF, un pueblo de chorros, TOLHUIN es un pañuelo, lleno de parásitos y ñoquis, saturaron el estado provincial y municipal de parásitos de la cámpora y kirchneristas. Una provincia saqueada por estos ladrones.
BorrarPor un 2025 repleto de poliamor y trampas!
ResponderBorrarPor mas socios como Eduardo Bauducco, Edgardo Avinceta y Claudio Rodriguez que comparten sus mujeres
Atte Diego Jaras
Cuando van a entender esto a cabezas de corchos crear más cargos genera gastos para pagar esos gastos hay que subir los impuestos
ResponderBorrarBasta de Politicos Tecnocratas, que solo aprendieron distribuir entre ellos las cajas! Con cargos y prebendas, que ni una empresa Multinacional da.
ResponderBorrarBien por los habitantes de Tolhuin que defienden su futuro, su bolsillo, y su progreso.
MUY BIEN POR FORJA. Entienden claramente, que nadie puede acompañar un proyecto peronista, siempre ligados a atacar la propiedad privada, el bienestar público, las finanzas de municipios y gobiernos , han trasvestido y subvertido el orden en la organizacion de las instituciones, y los valores de una Nación.
ResponderBorrarEl gobierno debería crear una figura de DELEGADO GUBERNAMENTAL EN ALMANZA, organizar de esa manera una comuna, redistribuir la coparticipacion, desde ese punto avanzar en un NUEVO PUEBLO, ORDENADO, INVERTIR SERIAMENTE EN INFRAESTRUCTURA BÁSICA, agua , buena planta de tratamiento aguas negras, gas y energía, será una localidad pujante
ResponderBorrarCronicas porque no publicas todos los comentarios???
ResponderBorrar