Alejandro Guzmán aclaró que en el Cerro Martial se cobra por un servicio de seguridad y atención, no por entrada. Los residentes locales no pagan.
Alejandro Guzmán, director de operaciones del Cerro Martial, salió al cruce de los rumores sobre el supuesto cobro de entrada para acceder a la montaña y explicó que la tarifa aplicada es por un servicio de seguridad, rescate, atención y emergencias. Durante una entrevista en FM Espectáculo 93.1, destacó que los residentes locales no deben abonar este servicio, mientras que los visitantes nacionales y extranjeros sí.
“El servicio genera un costo muy alto. Contamos con personal capacitado, una ambulancia de alta complejidad, seguro de responsabilidad civil y una zona segura. Todo esto implica gastos significativos, y cumplimos con los protocolos exigidos”, explicó Guzmán.
Añadió que la tarifa respondía a una necesidad operativa y comparó la situación con otros destinos turísticos: “En el Parque Nacional, un turista extranjero paga 30 mil pesos, mientras que en el Cerro Martial son 10 mil. Los nacionales paganos aún menos”.
Un servicio esencial e intangible
El concesionario subrayó que el pago no es solo por acceder al lugar, sino por un servicio que puede resultar vital. “Si tienes un equipo que te busca, te asiste y coordina tu traslado a un hospital, esos 10 mil pesos son irrelevantes. Este protocolo nos permite garantizar la seguridad y actuar antes de que la situación se agrave”, aseguró.
Desde la implementación del servicio en junio de 2023, el equipo del Cerro Martial se ha encargado de atender emergencias de complejidad media. “Cuando algo supera nuestras capacidades, damos intervención a la Comisión de Auxilio”, explicó Guzmán.
Mejoras en infraestructura y servicios
Guzmán informó que el servicio de atención al visitante comenzó oficialmente el 3 de enero de 2025, aunque ya se brindaba desde el inicio de sus operaciones. Además, destacó el trabajo en mejoras tangibles, como la instalación de cartelería, mantenimiento de senderos y avances en la obra del nuevo medio de elevación, que esperan completar en la próxima temporada.
“Estamos comprometidos con la seguridad y la experiencia de los visitantes. Todo lo que hacemos tiene como objetivo que el Cerro Martial sea un lugar seguro y accesible para todos”, concluyó Guzmán.
Sería interesante que aclaren si por alguna razón se derivara al HRU si la empresa paga esos servicios o se hace cargo la provincia??
ResponderBorrarLee bolude, depende de la complejidad. Sos tan rata que no interpretas texto
Borrarvos sos de esos culos fofos q
Borrarlevantate del sillon gordo, que la unica caminata que podes hacer es hasta la heladera zapato
BorrarGran parte de las costas privatizadas, ahora comienza la privatización de estos lugares, si cada uno porque se le ocurre comienza a cobrar entrada, van a espantar a los turistas.
ResponderBorrarel AEROPUERTO, antes ibas a pasear y dar una vuelta, ahora no podés más.
BorrarSi , por 15 minutos no pagas estadía
BorrarY de los negros usurpando la montaña? Cpml Bartizzagui
BorrarSi podés , por 15 minutos no pagás estadía
BorrarCuando el aeropuerto se inauguro te cobraban el estacionamiento, despues se saco, pero si entras y das la vuelta sin estacionarte no pagas
BorrarAhora también podes dar una vuelta y pasear sin costo alguno, solo que tenes 15 minutos para hacerlo. Y si no, entrá caminando. Cuál es el problema?
Borrarse nota que sos kirchnerista que defiende los negociados de estos ladrones, que defendés tanto al Aeropuerto. Qué hacés en 15 minutos pelotudo, te echás una meada ???
Borrarpero anda a dar una vuelta a otro lado bobo y deja que la gente que viene o va pueda circular o vas a Aeroparque vos y entras al estacionamiento a pasear ?
Borrar$10.000 es mucha guita, promedio de personas diarias 200 pers, que no te mientan. Es ganancia total, hagan sus cuentasas!!!
ResponderBorrarQué CABEZA DE TERMO SOS!!! Seguro que sos Kircnerista....
BorrarChorrosssss
ResponderBorrarOjalá salga el impuesto al turista , así terminan de afanarle a la gente
ResponderBorraren todo el mundo se paga y sino te moris en el camino, no se de que se quejan si son de aca no pagan nada, y 5000 para un argentino no es plata es lo que sale un choclo en la playa, y para un extranjero usd8, es lo que le dan de propina a los drogadictos, dejense de joder
ResponderBorrarTendrian que dejarlo a eleccion y si te haces mierda en la montaña que se caguen RATAS
BorrarNO CREO QUE LOS DEL CERRO MARTIAL VAYAN A RESCATARTE SI TE PASA ALGO.
BorrarDIRECTAMENTE LLAMAN A LA COMISION DE AUXILIO Y SE GUARDAN LA PLATITA.
Este porteño vende humo, hace años ganaron la licitacion y solo pintaron un poco, construyeron algo... pero a lo que hace a medios, pista, etc... una verguenza.
Prefiero pagarle al de al lado para usar su pista, que pagarle a estos para usar ese medio de arrastre mal colocado, para bajar por un planchon de hielo.
Humo Humo Humo!
👏👏👏👏👏
BorrarPORQUE UN BIEN QUE ES DE TODOS SE LO DAN A UN CUALQUIER PERE-GIL, SERA PARA JUNTARLA EN PALA ???
ResponderBorrary anda a poner plata vos, no debes tener ni para comprar una sillita de las de plastico pescado
Borrarporque no te presentaste vos a la licitacion ?
BorrarQue gracioso que dos empresarios gastronomicos, agarren ese lugar.
ResponderBorrarY ahora nos quieran cobrar un SEGURO a los fueguinos para subir a caminar a NUESTRO lugar.
Payasos. Hagan algo digno con ese lugar y dejen de robar.
“ Contamos con personal capacitado, una ambulancia de alta complejidad”
ResponderBorrarA donde?
Los fueguinos pagamos un seguro a chile por solo pasar obligados por su ruta. Y nadie se queja. Edta bien que se cobre y la verdad que es poco. Acá vienen los turistas y quieren todo gratis. Se terminó esa época.
ResponderBorrarjajaja seguro sos un inutil de la camada CORRUPCION VUOTISTA !!!!
BorrarNo tienen ninguna ambulancia, usan la del hospital! Y no tienen ni movilidad para un rescate ! Eve gadi estas regalada ahí! Ladrones de guantes blanco vos y este salame
ResponderBorrarLlaman al HeliNarcoUshuaia
ResponderBorrar