TDF lanza su Régimen Provincial de Iniciativa Privada con proyectos turísticos clave: terminal de cruceros en Ushuaia y restauración hostería Petrel.
Tierra del Fuego ha dado un paso adelante en la promoción de inversiones con la implementación de su Régimen Provincial de Iniciativa Privada , impulsado por el gobernador Gustavo Melella . Este régimen busca consolidar proyectos estratégicos que conecten lo público con lo privado, promoviendo el crecimiento económico de la provincia.
El objetivo principal del régimen es fomentar propuestas de inversión privada en áreas clave como infraestructura turística, innovación tecnológica e investigación. Según explicó el gobernador, los promotores de proyectos que obtengan financiamiento privado tendrán derecho a un porcentaje del monto adjudicado, mientras el Estado no asumirá costos directos.
Entre las primeras iniciativas aprobadas destacan dos proyectos orientados al turismo:
Terminal de cruceros en Ushuaia
Presentado por el Grupo Mirgor, de la familia Caputo, el proyecto busca posicionar a Ushuaia como un referente en el turismo marítimo internacional. La terminal contará con 6.800 metros cuadrados cubiertos y 1.900 metros semi cubiertos , además de servicios de soporte técnico y administrativo. Esta propuesta fue aprobada por la Dirección General de Puertos y promete fortalecer la conectividad y el desarrollo turístico en la región.
Restauración de la hostería Petrel
La firma Kilimanjaro Inversiones SA lidera la iniciativa para recuperar esta icónica ubicación turística, abandonada durante décadas. Fundada por uno de los primeros gobernadores de la provincia, la hostería Petrel ha sido objeto de Múltiples intentos de restauración sin éxito, incluido un proyecto privado en 2018. El gobernador expresó en sus redes sociales: “Es una oportunidad histórica para recuperar este complejo y fortalecer la infraestructura turística de la provincia”.
Ambos proyectos marcan un hito en la estrategia provincial para fomentar el turismo como motor económico. Con el Régimen de Iniciativa Privada, Tierra del Fuego busca atraer inversiones y potenciar su posicionamiento como destino turístico internacional.
quisiera creerles una vez....... pero........ no, son todos chorros
ResponderBorrarsolo es curro esa terminal tenian la moneda para hacerla y la usaron para otra cosa y ahora la quieren hacer con privados. raaaarooooo no?
ResponderBorrarmonedas para pocos ...... y obras sin terminar
basta de curros
no pudieron terminar la ruta 1 que es la cabecera del lago fagnano ni el puente yuco que son 6 metros, ni pavimentar el ingreso al parque, puro verso ya ven como arreglan las calles en 1 año esta todo roto y se gastan 4.000 millones
ResponderBorrarcompren la agencia de la bocona la amante de pablo garcia esta de remate por poca plata buena ubicación y cuenta asegurada con la municipalidad para lavado como lo hace pablo
ResponderBorrarahora va vuoto con la máquina de asfalto y de paso se va de ushuaia
ResponderBorrarestan vendiendo toda la Argentina y encima hay que aplaudirlos, se acuerdan de menem??? ahora milei lo hizo.
ResponderBorrarJajaja, mirá la pavada con la que salís. Mejor meditá en las barbaridades que hicieron Alberto, Cristina y Massa, y en las atrocidades de Vuoto y Melella.
BorrarLlamate a silencio cabeza de termo
Borrarque lindo seria creer que nova a quedar plata en el camino, o que van a hacer las cosas bien...
ResponderBorrarojala sea cierto....peeeeeeero son kirchneristas
ResponderBorraro sea... todos sometidos LADRONES
Todo lo que sea iniciativa privada traerá logros, ya que NO SE ROBAN A ELLOS.MISMOS
ResponderBorrarComo lo hacen los.peron hos ladrones
Inversión privada con dinero del estado Cerro castor hoteles edificios privados con Fondos del estado btf legislatura, concejo deliberante edificio osef Fondos públicos para privados ex empleados públicos conseciones para los amigos del poder.
ResponderBorrarGente , vamos a darle un voto de confianza y que todo sea verdad.
ResponderBorrar