Tasa de desocupación en Tierra del Fuego: 8,1%, por encima de la media nacional

La desocupación en TDF alcanzó el 8,1% en el tercer trimestre de 2024, superando el promedio nacional. Más de 7.000 personas buscan empleo.

En el tercer trimestre de 2024, la desocupación en Tierra del Fuego alcanzó el 8,1%, superando el promedio nacional de 6,9%. Más de 7.000 fueguinos buscan empleo en un contexto económico desafiante.

En el tercer trimestre de 2024, la desocupación en Tierra del Fuego alcanzó el 8,1%, superando el promedio nacional de 6,9%. Más de 7.000 fueguinos buscan empleo en un contexto económico desafiante.

Durante el tercer trimestre de 2024, la Tasa de Desocupación en el conglomerado Ushuaia-Río Grande fue del 8,1% , según datos del INDEC. Este porcentaje no solo está 1,2 puntos porcentuales por encima de la media nacional (6,9%), sino que también representa un aumento respecto al trimestre anterior (6,2%).

En términos absolutos, la provincia de Tierra del Fuego cuenta con 7.000 personas desocupadas, mientras que, a nivel nacional, el desempleo afecta a 1,1 millones de personas .

En la región Patagónica, la tasa de desocupación promedio fue del 5,4%, con Ushuaia-Río Grande liderando las cifras de desempleo (8,1%), seguida por Río Gallegos (7,1%) y Neuquén-Plotter (5 ,8%). Por el contrario, los conglomerados con menor tasa de desocupación fueron Viedma-Carmen de Patagones (1,2%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2,7%).

Situación provincial y comparativa

En Tierra del Fuego, sobre una población estimada de 179.000 habitantes, la tasa de actividad fue del 50,9% (91.000 personas), mientras que la tasa de empleo se ubicó en el 46,8% (84.000 personas).

En comparación con el mismo período de 2023, la desocupación provincial subió 0,2 puntos porcentuales (7,9% en el tercer trimestre del año pasado), evidenciando un nivel pero constante presión sobre el mercado laboral.

Desocupación a nivel nacional

En todo el país, la Tasa de Desocupación fue del 6,9%. Las regiones con mayor índice de desempleo fueron el Gran Buenos Aires (7,6%) y la región Pampeana (7,5%), mientras que la de menor tasa fue el Noroeste argentino (NOA) , con un 4,2%.

En cuanto a los niveles educativos, el 69,5% de los desocupados tienen hasta nivel secundario completo, mientras que el 30,5% cuentan con estudios superiores o universitarios. En cuanto al tiempo de búsqueda de empleo, el 65,4% lleva entre menos de un mes y 12 meses intentando ingresar al mercado laboral, mientras que el 34,2% lleva más de un año.

COMENTARIOS

BLOGGER: 31
  1. Que queres si hay mas gente que coirones en la isla!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los FUEGUILOTES NO TEABAJAN POR QUE SE CREEN PRINCIPES, QUUEREN PRIMERO ENTRAR AL GOBIERNO, MUNICIPALIDAD, FABRICA, se autoperciben duques, negros ordinarios pronto le van a sacar la 19640 , pija can a comer

      Borrar
    2. Aprende a escribir renegado
      Después a pensar
      Y por último a votar
      CORNUDO

      Borrar
  2. Sigan invitando a todos a venir! La isla de la fantasia

    ResponderBorrar
  3. Vuoto no tomes tantos Ñoquis , y toma gente que quiere trabajar.

    ResponderBorrar
  4. Con esta manga de zurdos, no podes esperar otra cosa destructores de sociedades enteras

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuando estaba cristina sobraba laburo, las fabricas llenas, todos podian comprar un 0 km y vacacionar, pero a vos no te gusba el futbol para todos y las cadenas nacionales bobo, ahora aplaudis a adirni comiendo polenta... navo

      Borrar
    2. Tenés razón viviamos en Suiza, Noruega , Luxemburgo etc etc , y no nos dabamos cuenta, andáaa kakarulo cerebro de ameba, te crees que todos son ignorantes de TODO como ustedes chau cabeza

      Borrar
    3. JAJAJAJAAJAJ que bruto, pongale un cero diria el chavo del 8. Andate a vivir a venezuela, pasame tus datos q te saco el pasaje sin retorno

      Borrar
    4. Y vos "nabo" teniendo 0 km yendo de vacaciones nunca tuviste tiempo para aprender a escribir. IGNORANTE SOMETIDO APLAIDIDOR DEL CHOREO K.
      Estúpido, lo vamos a pagar por 10 años más todo lo que sobraba con la chorra asesina traidora.
      BOBO

      Borrar
    5. Hay cada pelotudo todavía....maaaamita

      Borrar
  5. Agrégale 0,0003 por ciento más Walter rajo a los Rios

    ResponderBorrar
  6. Con el nivel de estudiantes que hay en la Provincia, no creo que logren encontrar trabajo.

    ResponderBorrar
  7. 0.2% son menos de 400..

    ResponderBorrar
  8. Mucha gente vino a tierra del fuego y no mucha industria para dar trabajo

    ResponderBorrar
  9. Y pensar que la mayoría estaba en fábrica y queriendo ganar en dólares votaron a sus verdugo jajajajaj ahí lo tienen a los pelot......

    ResponderBorrar
  10. Y que se puede esperar con un gobernador invertido y peronista y 3 intendentes perucas/kirchneristas/camporistas
    Una orda de ineptos inescrupulosos que solo saben robarle al estado

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ni te olvides de la vice intendente cargo más al pedo que también tiene sus asesores

      Borrar
  11. Ushuaia era un paraíso, hasta que llegaron los peronistas, kirchneristas y toda esa mierda de raza degenerada, menos mal que están desapareciendo
    NO VUELVEN EN SU PUTA VIDA

    ResponderBorrar
  12. sigan trayendo gente a la isla de la fantasia

    ResponderBorrar
  13. está el kirchnerismo, Melella, Vuoto, Perez, Harrington, artifices de la pobreza de la sociedad de TDF.

    ResponderBorrar
  14. Tierra del fuego, un lugar hernoso para vivir hasta que lo agarraron los peronchos. AHORA SOMOS Formosa, La Rioja, etc...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. EXACTOOOOOO............y pinta para peor que Chaco, Santiago y Formosa juntas lamentablemente!!!!!.

      Borrar
    2. Siguen creando ministerios y secretarias

      Borrar
  15. Más pobres más votos para Melella y vuoto y votos para los legisladores y concejales como pino por ejemplo

    ResponderBorrar
  16. Preocupa en Ushuaia personas a la intemperie y vendedores que deambulan e ingresan a los negocios.A la gente eminentemente en situación de calle bajo temperaturas bajo cero que se ven en las arterias céntricas, se le suman quienes encaran a los transeúntes en la vía pública e ingresan a los comercios sin permiso, para ofrecer anteojos o medias a los clientes. Sobre avenida Maipú y San Martín se pueden observar ciudadanos -generalmente hombres- apostados en la vereda debajo de techos de comercios o edificios, intentando cobijarse con precarias mantas y apenas abrigo personal. Algunos suelen comportarse erráticamente

    ResponderBorrar
  17. En esto vuoto y melella estan convirtiendo a la ciudad en una villa miseria. Preocupa en Ushuaia personas a la intemperie y vendedores que deambulan e ingresan a los negocios.A la gente eminentemente en situación de calle bajo temperaturas bajo cero que se ven en las arterias céntricas, se le suman quienes encaran a los transeúntes en la vía pública e ingresan a los comercios sin permiso, para ofrecer anteojos o medias a los clientes. Sobre avenida Maipú y San Martín se pueden observar ciudadanos -generalmente hombres- apostados en la vereda debajo de techos de comercios o edificios, intentando cobijarse con precarias mantas y apenas abrigo personal. Algunos suelen comportarse erráticamente. Gente borracha y drogada tirados en las veredas y en las escaleras cerca de kioscos y jodiendo a la gente hay uno que se la pasa los gritos hablando sólo en la calle anda con un perro , son un peligro

    ResponderBorrar
  18. Preocupa en Ushuaia personas a la intemperie y vendedores que deambulan e ingresan a los negocios.A la gente eminentemente en situación de calle bajo temperaturas bajo cero que se ven en las arterias céntricas, se le suman quienes encaran a los transeúntes en la vía pública e ingresan a los comercios sin permiso, para ofrecer anteojos o medias a los clientes. Sobre avenida Maipú y San Martín se pueden observar ciudadanos -generalmente hombres- apostados en la vereda debajo de techos de comercios o edificios, intentando cobijarse con precarias mantas y apenas abrigo personal. Algunos suelen comportarse erráticamente.
    Adicionado a este cuanto menos preocupante panorama, la presencia de vendedores ambulantes en la vía pública cada vez con mayor asiduidad es objeto de malestar de transeúntes y clientes de locales.Ofrecen desde medias hasta anteojos de sol. "El otro día le compramos a uno medias en Diarco, el otro día volvió a aparecer el mismo y nos encaró: como le dijimos que ya le habíamos comprado se ofendió y nos contestó mal", indicó a este medio una vecina.Lo mismo sucede cuando estos individuos ingresan sin autorización del personal a los locales gastronómicos, donde los turistas son blanco. "Ya le dijimos varias veces que no pueden pasar, de buena manera, sin embargo no hay caso. No entienden", contó la empleada de una confitería céntrica.Sumado a lo anterior, automovilistas reportan que al parar en semáforos se les acercan y golpean la ventanilla de los autos, a veces con insistencia para presionar e intentar cerrar una venta. Una situación clásica de la ciudad de Buenos Aires que ahora parece haberse instalado definitivamente en el Fin del Mundo. Antes Ushuaia era tan linda pero los políticos que tenemos lo están afeando con vagos borrachos y drogadictos

    ResponderBorrar
  19. Eso pasa porque la mayoría trabaja en el estado. Y los contratos miserables de Vuoto en la municipalidad, si es que se puede llamar trabajo digno.

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,244,Espectaculos,66,Interes,2161,Interes General,2885,Internacionales,114,Locales,2552,Noticias Nacionales,1304,Policiales,10985,Sociedad,4552,Tecno,65,Tendencias,101,Titulares,13197,Ultimas Noticias,11586,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Tasa de desocupación en Tierra del Fuego: 8,1%, por encima de la media nacional
Tasa de desocupación en Tierra del Fuego: 8,1%, por encima de la media nacional
La desocupación en TDF alcanzó el 8,1% en el tercer trimestre de 2024, superando el promedio nacional. Más de 7.000 personas buscan empleo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNCgD7qhQTXV3QFkBkf87X2GlruDNou7jWACodaXEiDa03mRdomOQO40fTTeAmB9z_8Cd4H3bQ-OxAqq9ki9-B8IZq_GH48Wkr6Z3gzk2s0vpEc-Se7-16MKvlkXB3tNpJOotsZ30F2sKOD_GRdWp_mupfYxnxh4p0vNWCN1Db7cdgo-sn7FWE/w640-h408/desocupacion%20tierra%20del%20fuego.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNCgD7qhQTXV3QFkBkf87X2GlruDNou7jWACodaXEiDa03mRdomOQO40fTTeAmB9z_8Cd4H3bQ-OxAqq9ki9-B8IZq_GH48Wkr6Z3gzk2s0vpEc-Se7-16MKvlkXB3tNpJOotsZ30F2sKOD_GRdWp_mupfYxnxh4p0vNWCN1Db7cdgo-sn7FWE/s72-w640-c-h408/desocupacion%20tierra%20del%20fuego.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2024/12/tasa-de-desocupacion-en-tierra-del.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2024/12/tasa-de-desocupacion-en-tierra-del.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos