Se instalaron frente a la delegacion del Gobierno provincial en reclamo de una audiencia para incorporarlos a la 19640 que se vence a fin de año.
La decisión de los textiles de hacer visible su reclamo, obedece a que la ministra de Producción, Sonia Castiglione, comunicó a los gremios que por el momento el Secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, no contestó al pedido que hizo el gobernador Gustavo Melella, para ser recibido junto a trabajadores y empresarios de ese rubro, con la finalidad de buscar una salida que evite el cierre de fábricas textiles, que dejarían a más de mil trabajadores sin sus puestos laborales.
Castiglione también confirmó que, ante la falta de una respuesta urgente a una salida política al problema, el gobernador Gustavo Melella hará una presentación en la Justicia, para reclamar por la incorporación de las textiles al Subrégimen, la cual contará con el apoyo de la cámara de empresarios de ese rubro. En tanto, los sindicatos, también harían una presentación ante el fuero Federal.
El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, vocero de los trabajadores textiles, dijo que “lo que le transmitieron al Gobernador fue que en algún momento, cuando esté desocupada la agenda de De Mendiguren, nos iba a recibir. Ante lo cual, el gobernador nos hizo saber que se iba a realizar una presentación judicial respecto a este tema. Directamente la provincia va a judicializar la situación de las textiles e indumentarias, y esa presentación va a estar acompañada con el apoyo de las Cámaras que nuclean a las empresas”.
Cárcamo dijo que solicitaron una audiencia para ser recibidos por el intendente Martín Perez, con la finalidad de transmitirle la crisis social que provocará para Río Grande el desempleo ante el riesgo del cierre de las fábrica textiles que funcionan en la ciudad, por los que también solicitarán que realice gestiones para evitar esa situación de conflicto.
El gremialista señaló que “va a ser un resentimiento bastante grande para las arcas del municipio, mil familias que dejen de comprar, mil familias que dejen de pagar impuestos inmobiliarios, automotores, se va a sentir, así que bueno, entendemos que también tiene que estar involucrado él en esta situación”.
Señores trabajadores textiles, lamentablemente estamos viviendo una realidad que deberíamos poner en claro de una vez por todas, hoy al Gobernador solo le interesa hablar con sus Socios políticos, el Sutef y Ate. La miseria que se pasa día a día, no les interesa.
ResponderBorrarY donde esta la CGT haaa cierto ahora es el sello de goma de Perez, se fueron a sacar la foto a bs as los panqueques y ahora los dejaron solos, y Marianito Tejeda????? Haaaa cierto se fue a Mendoza, total las hijas y la mujer cobran sueldo de Directoras en el gobierno.
ResponderBorrarTotalmente de acuerdo, cuando tendremos en claro quienes son los políticos una lacra que se hacen ricos a costas del pueblo, solo verlos cuando son electos, festejan como si sacarán la loteria
ResponderBorrarAbrir importaciones
ResponderBorrarHOJALA ME EQUIBOQUE ,PERO LES VA COSTAR ,QUE MASSA LO SAQUE ,SOLO CON LOS VOTOS EN CONTRA DE LA CLASE RABAJADORA Y TODO UN PUEBLO ,SE DA BUELTA LA COSA EL DOMINGO NI UNVOTO A LOS CANDIDATOS DE MELELLA Y LOS ATORRANTES DE LOS INTENDENTESSS
ResponderBorrarNo te equivocas chamigo, solamente escribis mal con errores de ortografia .
Borrar