Reunion en Nacion con Ministro de Obras Publicas, por el Plan de Obras para Ushuaia.
El Intendente afirmó que “gracias al acompañamiento del Gobierno nacional, tenemos un plan de obras gigante para la ciudad. Estamos muy contentos y orgullosos de haberlo logrado, porque salimos a buscar recursos y lo conseguimos”, y agregó que “por eso también es importante agradecer al Ministro Katopodis y a todo su equipo, por todo el trabajo de acompañamiento a nuestra ciudad”, subrayó.
En relación al avance de las obras en esta temporada, Vuoto adelantó que “vamos a estar terminando dos obras fundamentales como es el Puente de la Perito Moreno de cuatro manos, que va a cambiar el tránsito de todo el sector; y la bicisenda ‘Pensar Malvinas’, que marca un nuevo camino hacia una ciudad más sustentable que apuesta al desarrollo de una nueva modalidad de transporte”.
Asimismo, destacó que “ya retomamos la primera Residencia del Adulto Mayor de la ciudad”, y además, “vamos a comenzar obras históricas junto al gobierno nacional y a la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, que van a cambiar la dinámica y la cara a la ciudad, como son la puesta en valor del Paseo Comercial de Kuanip, la mejora de nuevas veredas de la San Martín y escalera de Belgrano, y el Paseo de la Pasarela Fique, obra histórica que se va a convertir en un nuevo ícono de la ciudad, tanto para el disfrute de las familias, como de los turistas”, remarcó el Intendente.
Entre las obras previstas para la próxima temporada junto al Gobierno nacional también se encuentra la repavimentación y jerarquización de la ruta 3 en el ingreso a la ciudad y las obras de integración urbana del K y D, con apertura de calles, nuevas viviendas y la instalación de servicios básicos como agua potable y cloacas. Además, en la urbanización San Martín se llevan adelante las obras del colector cloacal con una inversión de $58.951.727 y la red de gas por un valor de $68.609.061.
Asimismo, ya están casi terminados los vestuarios en cancha José ‘Cocol’ Gomez y están en proceso de licitación el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad; la ‘Plaza Nunca Jamás’ del barrio Dos Banderas; la ampliación de la cancha municipal Hugo Lumbreras, la remodelación de plaza ‘Espera por la vida’ en el barrio San Vicente de Paul; la nueva Plaza Belgrano y el edificio del Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD) con una inversión de $ 250.920.000,00 junto al Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
En el marco del programa Argentina Hace 2022, se realizará la pavimentación de varios sectores de la ciudad, como las calles de los barrios Caudillo Federal Felipe Varela, Buena Esperanza, Los pinos, El Progreso, El Remanso y 15 de mayo, y cordón cuneta y red pluvial en barrio Casas del Sur.
Para finalizar, el intendente Walter Vuoto agradeció también “el acompañamiento del CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, cuya cumbre de alcaldes se realizará en nuestra ciudad, y que nos permitirá llevar adelante un ambicioso plan de mejoramiento del espacio público con una inversión de $733.700.092, que va a marcar un punto de inflexión en materia de obra pública para la historia de Ushuaia”, aseveró.
Pavimentación del "Mirador del Pipo" ...en las Obras. Calles principales.
ResponderBorrarVuoto, Asfalta el BarrioCasas del Sur, que solo vas hacer el cordón, si quieres lo hablo a Katopodis, cuando venga a inaugurar la UNTDF que te tire unos mangos más para el Asfalto. Ponerte las pilas Muñiz Sicardi.
ResponderBorrarEl cordon cuneta para Casas del Sur, que insolentes! el CORDON CUNETA ES PARA LAS VILLAS, se implemento como un paleativo para barrios marginales, no para barrios donde la gente compro sus terrenos con DOLARES, Y SUS CASAS, para vivir mejor y no les pudio nada a nadie.
BorrarOjo con la Ministra Castillo que si no terminas en tiempo y forma las Obras le avisa a Katopodis, que te falta y no terminas en el tiempo que manifestas. Esta celosa x que no puede con el Hospital.
ResponderBorrarsalimos a buscar recursos.... te gastas la plata de impuestos en sueldos para tus amigos por eso tenes que pedirle a nacion
ResponderBorrarMuy cierto y no le paga a las empresas y paran las obras porque no cobran jajaja
BorrarTodo para los okupas
ResponderBorrarPavimento en el barrio las terrazas para cuando Vuoto?
ResponderBorrarPara un montón de cosas no hace falta pedir plata a nadie. Un poco de pintura (ojo, no la apliques sobre la tierra que no te va a durar nada), plantines, cortar el pasto, arreglar letreros... no cuesta nada. Pero si no están 5 tipos mirando como uno solo hace un pozo... no van a arreglar nunca nada.
ResponderBorrarCorrecto!
BorrarYa con una condenada, quizas entiendan que pueden ser investigados y condenados y con juicio civil comercial para que devuelvan.
BorrarY EL BARRIO ECOLOGICO????
ResponderBorrarAunque sea el circuito principal...calle Las Aljabas y Las PRIMULAS