Concejales de la oposicion rechazaron convenios de cooperación y financiación con Nacion para que el Municipio pueda adquirir maquinarias.
En el marco del desarrollo de la quinta sesión ordinaria del actual ciclo legislativo, el Concejo Deliberante no acompañó por mayoría al Municipio en la ratificación de los decretos que aprobaban los convenios para adquirir los equipamientos. Los mismos eran relativos al financiamiento del Gobierno nacional, destinados a la adquisición de maquinaria específica que contribuye al desarrollo de la ciudad.
Con la negativa de 3 integrantes del Cuerpo −Ricardo Garramuño y Mariana Oviedo, del bloque del MPF; y Javier Branca del bloque De la Ciudad-, no se consiguió la mayoría agravada sobre proyectos de ordenanza presentados por el Ejecutivo capitalino que lo habilitaba a recibir fondos “ad referéndum” del Concejo, destinados a la adquisición de equipamiento necesario para cumplir y optimizar la gestión del proyecto de mejoras en el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos, plasmados en un convenio de cooperación y financiamiento con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Dicho acuerdo tenía por objeto la asistencia financiera para la compra de equipamiento afectado exclusivamente al desempeño de actividades que contribuyan a cumplir y optimizar la gestión de RSU (Residuos Sólidos Urbanos), a través de la adquisición de prensas compactadoras; balanza de piso; auto elevador a combustión; chipeadora y cortadoras hidráulicas de neumáticos.
Por otra parte, con el mismo resultado en la votación tampoco prosperó el asunto referente al "Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales-Municipios de Pie", acuerdo celebrado entre el Departamento Ejecutivo y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, enfocado en fortalecer las acciones de incidencia directa en el desarrollo con integración regional e inclusión social, así como, la promoción de la calidad de vida de los habitantes, mediante la transferencia de fondos, para contribuir con la adquisición de una planta de asfalto móvil.
Esto se dio durante el desarrollo de la primera jornada de la quinta sesión ordinaria del año, que tiene como fin darle tratamiento legislativo a un centenar de asuntos comprendidos entre los remitidos por el Ejecutivo; proyectos de los bloques políticos; solicitudes de vecinos; pedidos de informe; excepciones al código de planeamiento; dictámenes finales de las comisiones temáticas y distinciones entre otros, que continuará desde las 11 de este jueves cuando se levante el cuarto intermedio dispuesto por la presidencia y acompañado por los ediles.
Por otra parte, se espera que se informe sobre el calendario de reuniones que enfrentará la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con las distintas áreas municipales de cara al tratamiento del proyecto de Presupuesto para hacer frente al ejercicio fiscal 2023.
Juraron autoridades y concejales sobre la nueva Carta Orgánica: Al inicio de la sesión, el presidente del Cuerpo, concejal Juan Carlos Pino, encabezó el acto de juramento sobre la nueva Carta Magna actualizada de la ciudad al personal perteneciente a las secretarías administrativas y legislativas, y a los concejales que aún restaban participar de ese acto.
Se dio en el marco de la finalización de la Convención Constituyente Municipal que estableció un nuevo estatuto actualizado para nuestra ciudad, y la reanudación de la actividad legislativa con el desarrollo de una nueva sesión.
Sobre la Carta Orgánica juraron los concejales Mariana Oviedo, Ricardo Garramuño y Gabriel De la Vega, la secretaria administrativa Noelia Butt, el secretario legislativo Sebastián Iriarte y los prosecretarios Cristina López y Adrián Pardo.
PERO ESTAS MAQUINAS ,YA SE COMPRARON HACE UN MONTON DE AÑOS ,O PASO LO LO MISMO QUE LA BACHEADORA Y EL HOSPITAL DE DANIELE ,QUE ALGUNAS CAMAS ESTAN DANDO VUELTA POR ANDORRA
ResponderBorrarDONDE HAY UN PROYECTO PERONISTA HAY CHOREO... BIEN POR EL MOPOF
ResponderBorrarCompran todo descartable. De carton
ResponderBorrarRecuerdan la estacion terminal de ómnibus con la que Vuoto hizo tanto ruido y se sacó decenas de fotos??????
ResponderBorrarAlejo pons traidor sucio mala gente
ResponderBorrarComo la aspiradora de caca de la bahia encerrada ..que desaparecio y nunca mas la utilizaron para sanear el espacio...siempre navegando contracorriente los argentos
ResponderBorrarExacto, La maquina de bacheo no se uso jamas, porque las personas que fueron a realizar el curso de capacitación querian mas dinero para manejarlas. ¿ me equivoco?
ResponderBorrardesde la muni quieren disfrazar ingreso de dinero que ya estan utilizando!
ResponderBorrarporque no publican los msjs contra vuoto.pino?
ResponderBorrar