El Ejecutivo sera quien defina el numero de Concejales que tendrá el Concejo para las elecciones 2023.
El actual secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, el abogado César Molina, en dialogo por FM Master’s señaló que, luego de la publicación este 12 de octubre del texto ordenado, “queda ahora a los concejales de la ciudad el desafío de reglamentar varias normas y adaptar otras tantas, en función de las modificaciones que ha sufrido la Carta, sobre todo con los nuevos institutos y conceptos que se han incorporado”.
El letrado señaló como el ítem más trascendente, por su repercusión, el de la incorporación del concepto de “democracia paritaria” en la ordenanza que regirá las elecciones futuras. Pero, además, “hay muchos de funcionamiento interno como lo que tiene que ver con el registro físico y digital de las ordenanzas, un cambio que pasó desapercibido pero que hace al funcionamiento interno del Concejo Deliberante, algunas funciones nuevas tanto en el Concejo como en el Ejecutivo, o el manual de uso del escudo municipal” según enumeró.
Molina informó en relación con la posibilidad de aumentar el número de concejales para las próximas elecciones, que “conforme quedó reglamentado en el artículo, eso se define al momento del llamado a la elección, que estará a cargo del Intendente municipal”.
Por lo tanto, la precisión de cuántas serán las bancas que se pondrán en juego, “será una cuestión que se va a conocer a ciencia cierta recién en el acto administrativo de convocatoria a las elecciones”. Esa decisión responsabilidad del Ejecutivo, seguramente se tomará en base a la información que arroje el último censo, “el dato fehaciente que será el puntapié para tomar alguna decisión al respecto. Eso lo valorará el Ejecutivo” señaló Molina.
Con respecto a la nueva figura de la vice intendencia, confirmó que la misma “no necesita reglamentación particular. Pero va a tener que ser contemplado dentro de la nueva ordenanza del régimen electoral como una cuestión novedosa. En cuanto al rol, estaría dentro de la Carta Orgánica” dijo.
Aunque distinguió que deberá analizarse las funciones de la Presidencia del Concejo, “si serán las mismas o si habrá algunas otras cuestiones administrativas, eso requeriría de algún tipo de reglamentación” en tanto será ejercida por el vice intendente o la vice intendenta, y ya no por un concejal.
Una vergüenza que haya más políticos cuando el país está quebrado y lleno de préstamos. La inflación del 100 por ciento. Los políticos solo se enriquecen viajan al exterior y en rl país y hacen sus negocios corruptos
ResponderBorrarMuchos jefes pocos caciques
ResponderBorrarNo voten más al Bolita de Pino explotador, caga a la gente
BorrarMuchos sueldos para tantos. Inútiles que no realizan proyectos productivo para nuestra ciudad y sociedad. Yo sostengo que el político que no genera cada tres meses un buen proyecto tiene dejar el mandato. Para calentar la silla ya tuvimos a Pino, becerra, Mario Daniele. Etc
ResponderBorrary vuoto est{a seguro que los nabos y nabas de ushuaia lo van a volver a votar
ResponderBorrar