Adelantamientos de las elecciones en TDF, es una potestad del gobernador Melella, pero no pueden ser antes del 28 de Mayo del 2023.
Tal es así en cuanto la Constitución provincial, y el régimen electoral de la provincia, prevé fechas anteriores a las elecciones nacionales y otorga al Poder Ejecutivo el poder discrecional de la convocatoria a elecciones “en un rango de entre tres y cinco meses anteriores a aquellas elecciones nacionales, el último domingo de octubre” calculó Aramburu. Así, con esa fecha como anclaje, “el máximo de antelación de las elecciones provinciales sería la última semana de mayo” sentenció, teniendo como referencia el marco legal en vigencia.
El magistrado relató que el Juzgado Electoral que preside en la provincia requiere de bastante tiempo para la preparación de los comicios, “porque exige una logística y una ingeniería de relojería que debe ser muy precisa, organizada”. Entre muchas otras acciones que con antelación debe resolver, mencionó “la compra de bienes y servicios, la seguridad, autoridades de mesa, capacitaciones, contratación de informáticos, nube, planes de contingencia, empresas que van a realizar los escrutinios provisorio y definitivo, etc.”.
De todas maneras, y mientras se espera el anuncio del gobernador Gustavo Melella de la fecha seleccionada, el juez electorla reconoció por FM Master’s que “ya estoy en conversaciones con la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón. Más allá que no está la fecha, venimos conversando una serie de coordinaciones y organizaciones que necesariamente tendremos que ir cumpliendo”.
Es más, adelantó que existe la posibilidad de la firma de un convenio “que sería un poco el marco legal de reglamentación que la ley 201 pone en cabeza del juzgado, para comenzar a ejecutar el presupuesto” en los ítems que adelantó.
Además, comentó que, casi sin solución de continuidad, desde su Juzgado “venimos trabajando en el padrón provisorio, haciendo cruces con el padrón federal, recibiendo información de los registros de las personas, de las provincias, haciendo un chequeo del RENAPER”.
Su idea es seguir avanzando en este sentido, para entre diciembre y enero “tener bien firme nuestro padrón, que nos mueve a orgullo porque lo tenemos muy actualizado y ajustado”.
Es lo unico que les importa, la agente que se joda.
ResponderBorrarY si renuncian todos ahora y llaman a elecciones? Para marzo?..ya nos cansamos de las mentiras de melella y los malos tratos
ResponderBorrarQue podes esperar con estos funcionarios trolos resentidos.
BorrarMuy buena medida... y el Señor Gobernador... de medidas sabe mucho.
ResponderBorrarEl novio de gus ,flavio arbizu va como candidato a legislador
ResponderBorrarSolo importa seguir robando, todo mentira, basta de estas lacras, el peronismo en todos sus formatos ya fracaso, atrasa y destruye futuro
ResponderBorrarHaber los ministros secretarios directores a laburar por la reeleccion por que sino el papí les va meter bala nomas
ResponderBorrar