Legisladores de FORJA presento a gremios 4 proyectos para modificar leyes laborales en Tierra del Fuego.
Los Legisladores que integran el bloque FORJA, convocaron a representantes de los diferentes gremios que se desempeñan en Tierra del Fuego, con el objetivo de presentarles cuatro proyectos de Ley que buscan impactar de manera beneficiosa en el escenario laboral de los trabajadores del ámbito público y privado de la Provincia.
El legislador Daniel Rivarola contó que el objetivo del encuentro fue presentarles los cuatro proyectos que poseen estado parlamentario para que los analicen con los trabajadores que representan al tiempo que indicó que esperan contar con sus aportes, opinión cuando sean convocados en las Comisiones respectivas.
En primer lugar contó que el asunto Nº 42/22, se trata de un proyecto, que busca crear el Consejo de Obra Sociales y Prepagas compuesto por integrantes de cada obra social, “a los efectos de discutir los costos de la salud en Tierra del Fuego”, especificó el autor de la iniciativa. Además, explicó ante las organizaciones sindicales que se acercaron al Poder Legislativo, la iniciativa que busca promover la creación del Servicio de Conciliación Laboral, SECLA (asunto Nº 411/22).
Agregó que respecto a SECLA, “creemos que puede haber patrones con malas intenciones que determinen un juicio sabiendo que pagan a dos o tres años”, alertó Rivarola.
Por otro lado, el legislador Trentino comentó que presentaron el proyecto de Ley para modificar el Código Procesal, Minero, Civil y Laboral. Este hecho, avizoró, provocará “un gran lobby para que se apruebe y por otro lado algunos empresarios inescrupulosos querrán dar marcha atrás a la iniciativa”, adelantó. Se trata del asunto Nº 448/22, modificación a la Ley provincial Nº147.
“El otro proyecto, está vinculado a las resoluciones de las ART. Queremos modificar los tiempos de los peritajes de partes. De esta forma los trabajadores no serán perjudicados”, asunto Nº 390/21, modificación de la Ley Nº 1199.
El Vicepresidente 2º de la Cámara, remarcó que desde el bloque propiciarán los espacios de diálogo y debate necesarios para optimizar los proyectos que “no buscan dañar a los empresarios que hacen bien las cosas, queremos que sean resoluciones rápidas”, apuntó.
El encuentro se realizó en el salón de comisiones del edificio de bloques políticos, y participaron: SOEM, UTEDYC, SITRACYT, APOPS, APUM, Luz y Fuerza Patagonia, SOMU, AFEP, AMET,ATEPSA, Luz y Fuerza Austral, Patrones de Mar, SUTAP, SADOP, Aeronáuticos TDF, HSTARPYH, STVYARA, SMATA, UPCN y VIALES.
Modificaciones a leyes laborales, variaciones en los modos de vincularse con las centros de salud privada, formas en las relaciones de trabajo, optimizar los recursos administrativos, modificaciones al Código Contravencional entre otros postulados, fueron los ejes sobre los que se sustentaron las exposiciones que efectuaron los referentes de FORJA.
No modifiquen nada, como esta ya nos cagan bastante.
ResponderBorrarLo único que modificaría algo sería que dejen de ser unos corruptos que meten a cualquiera en la administración pública que no puede hace la "o" con un vaso, que los concursos dejen de ser una mentira, porque vas y no saben atender, con esto digo que no conocen ni la buena educación ni el proceso administriativo ni, en caso de ser procedente, la ley a la que se acoge el sistema en el que les toca trabajar. Esto ocurre en educación, en osef, en defensa del consumidor, et., en todas partes. Están ahí y cobran, la sociedad que necesita de su trabajo, que se maneje. Aveerigüe y va a ver que no le miento.
BorrarQue hace Trentino en esa mesa. La obra social de utedyc es un desastre. De las peores de la provincia. No nos paga a los profesionales médicos por lo que no tiene servicios.
ResponderBorrarSe están preparando para la desocupación masiva después que este gobierno derogue la ley promoción industrial en la isla.
ResponderBorrarAhi los tenés.... se juntaron los socios!!!
ResponderBorrarsiempre se quejan y después los inutiles votan a melella o vuoto... Altos disca... asi de enferma esta esta sociedad, hay que poner una bomb
ResponderBorrarEstán discas discas en todas partes, en los colegios pierden las notas de los alumnos, en OSEF por negligencia de los empleados, se pierden rintegros, en el hospital evaden dar turnos, así no trabajan, pero las propagandas dicen que no paramos de avanzar. yo no sé en qué mundo viven.
Borrarno hay que ir a votar a ninguno, si ellos son todos lo mismo y ya tienen arreglado todo. Saben que en otros países todo funciona mejor que acá? por creerles a estos y no quejarnos de nada.
BorrarO sea más cargos para no hacer nada...diría el Gral si queres que algo no salga crea una comisión .Dan asco
ResponderBorrarCachete... OSEF.... si te importara la gente, la hubieras respetado y no te hubieras guiado solo por intereses carnales,sos mala gente
Borrarmesa salarial, por ejemplo, jajajjaja
BorrarDe laburar no hablan no?
ResponderBorrarCreando nuevas estructuras para dejar allí a su gente??la mejor idea de Melella y Catenita...
ResponderBorrarSe reparten los lugares. Sigan metiendo burros que es lo único que aporta Forja en alianza con Sutef.
Quieren leyes como el primer mundo en un pais FUNDIDO.Nadie va a venir a invertir por estos lugares....van a seguir creando planeros con la fotocopiadora color de $1peso
ResponderBorrarfabrican $100000 .
Entre Politicos y Gremialistas Pais FUNDIDO.
ResponderBorrarModificar la estructura del Ministerio de Trabajo? Haganlos laburar y listo. Es uno de los Ministerios peor vistos. Barajar y dar de nuevo, que no quede ni uno y después hacerlo desde cero. Se la pasan comiendo bizcochitos y jugando en la computadora.
ResponderBorrar