Gobierno propone que docentes se jubilen el calculo de los ultimos 5 años de sueldo y no con los 10 años como al resto de los estatales.
En ese sentido, el Ministro Zapata García apuntó que “en el caso de los docentes, el proyecto del bloque FORJA lo que está buscando es que se tengan en cuentan los últimos cinco años”. Ante esto, recordó que antes de la reforma del 2016, se tenían en cuenta los últimos dos años, y con la modificación se pasó a los últimos diez años”, por eso reiteró que “el proyecto acompañado por el Ejecutivo Provincial “busca un punto intermedio”.
“Junto al presidente de la Caja de Previsión Social, vinimos a explicar a las y los legisladores que esta modificación y acompañamiento al proyecto se puede lograr en base a la situación financiera de la provincia y que la situación financiera y presupuestaria de la Caja ha cambiado”, aseguró el titular de la cartera económica.
Asimismo, indicó que “en aquél momento los salarios no eran los mismos que ahora, no había paritarias, no se daban aumentos al básico y no hubo incorporaciones. Entonces, lo que nosotros planteamos es que, en base a todas estas variables que han cambiado, es sustentable hacer este tipo de modificaciones”.
De igual modo, el Ministro de Finanzas Públicas reiteró que “el proyecto que se está tratando es sobre el sector docente, que tiene un régimen diferencial para el acceso al régimen jubilatorio, y que con la reforma del 2016 fueron, quizás, los que tuvieron una modificación más abrupta respecto al resto”.
“Ahora lo que se está tratando es de morigerar ese cambio entre el sistema anterior y el vigente, eso no quita que después se trate el resto de los escalafones, pero lo que se está tratando ahora es sobre ese escalafón puntual, porque hay una decisión política de avanzar en ese sentido” detalló el funcionario Provincial.
De igual modo, aclaró que “parte del cambio o de la diferencia que tiene el escalafón docente es que, en la vida activa del docente, el tomar los últimos diez, los últimos cinco o los últimos dos, tienen muchos cambios, porque la vida activa del docente varía mucho entre tener un cargo o dos e, inclusive, hasta acceder a un cargo directivo, no así en el resto de los escalafones que la vida activa es mucho más regular”.
Por otro lado, Zapata García manifestó a las y los parlamentarios que se está en tratativas con la Universidad Tres de Febrero para hacer un estudio actuarial que contemple al resto de los escalafones, entendiendo que “deben tomarse las variables económicas más recientes de las provincia”.
No obstante, el Ministro indicó que “dentro del acuerdo, va a estar este monitoreo del Sistema Previsional, porque hasta se puede ir -vía reglamentación- modificando algunas cuestiones en base a ese monitoreo y en la búsqueda de nuevos recursos para la Obra Social, que muchas veces puede implicar esto, suba de aportes y contribuciones de acuerdo a la situación que vaya atravesado la Caja, siempre manteniendo esta sustentabilidad”.
Tiene que ser para Todos...porque solo los docentes...es injusto. Acaso el esfuerzo de otros sectores no vale .
ResponderBorrarEvidentemente les gusta romper la unidad de los trabajadores, poner a unos contra otros. Es un atentado a la paz social que desde el Estado se proponga privilegios para algunos, en detrimento de otros
BorrarPorque tu día empieza con mates y criollitas y el nuestro con 30 chicos a los gritos.
BorrarLa unidad no tiene que ver con el reconocimiento a tareas absolutamente disimiles. Sino, larga el yerbiadito y venite a dar clases.
BorrarLOS TENDRIAN QUE JUBILAR DE ACUERDO A LOS DIAS TRABAJADOS, O SEA QUE DICTARON CLASES... LA CUENTA DARIA POR DEBAJO DEL SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL.
ResponderBorrarSI NO LABURAN NUNCA LOS VAGOS SOMETIDOS ESOS
totallmente de acueddooo
BorrarQue sea para todos los estatales
ResponderBorrarTrabaje 30 años con aportes a la caja PROVINCIAL y me determinaron por los últimos 10 años, con mi categoría 12. La
ResponderBorrarMisma que entre en el 91. DEBEN DETERMINAR A TODOS POR LO MISMO QUE A LSO DOCENTES. NO PROFUNDICEN MÁS EL ODIO. NO VEN QUE ESTA PASANDO? En el pais
Las normas deben ser aplicables a Todos por igual. Basta de discriminación, basta de diferencias.
ResponderBorrarMientras tanto hay hombres con 57 años que tienen 35 años de aportes q no se pueden jubilar porque jubilaron antes a muchos con 40 años muy injusto.
ResponderBorrar25 inviernos para todos la caja esta fundida por el choreo . no por los jubilados
ResponderBorrarQUIENES SON LOS DOCENTES??! DIOSES??... TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS... DIOS MIO, Q MEDIOCRIDAD
ResponderBorrarTodo sea por los votos para 2023. Melella sabe que con esto lo vota, por mas que funda la caja. Les da un baile y una capacitacion y los cabeza de termo lo votan
Borrares hora de tener un solo sistema de jubilación... una sola forma de cálculo
ResponderBorrarEso es discriminación 🤮que los voten los docentes nada más!!!
ResponderBorrarBasta de jubilados de privilegio. Dejen de discriminar a los demas
ResponderBorrarsalud que se comio la pandemia, trabajando con enfermos de covid, bien gracias, docentes, en sus casas, se los premia, el pais esta al reves!!!
ResponderBorrarPETIZO IDIOTA, TODOS LOS MESES EMITIS LETRAS Y VAS A DECIR QUE LA ECONOMIA ESTA BIEN? DEJEN DE MENTIR GATAS
ResponderBorrarY por qué tienen que ser diferentes al resto estos tipos? Quienes se creen que son? Tiene que se para todos iguales basta de privilegios para esta gente, que lo único que haxe es protestar y pedir, vayan a laburar manga de vagos.
ResponderBorrarEL CARABINERO MINISTROLO DE ECONOMÍA SE AFEITÓ ? AHORA TIENE MÁS CARA DE CHILOTE DE RÍO GRANDE JAJAJAJ
ResponderBorrar