Este miercoles paro de judiciales en Tierra del Fuego en reclamo de aumento salarial.
Según indico reclaman definiciones del Superior Tribunal de Justicia, respecto del tema salarial. También hay otros temas en danza, como la estructura de los Tribunales, violencia, laboral, acoso y otros.
Ponce, explicó los motivos de la media de fuerza que llevarán adelante este miércoles y comentó que se trata de la primera medida de fuerza post pandemia, advirtiendo luego que consideran “que el tiempo ya está dado y que Superior Tribunal de Justicia tiene que definirse, respecto de las propuestas salariales para los trabajadores”.
En declaraciones a Radio Provincia, indico que “Aparte, nosotros estamos cerrando el mes ocho con el 35% de aumento, por debajo de la inflación y muy por debajo de lo que ya cerró el gobernador con los diferentes escalafones, que fue de 71%, y lo que cerraron los municipios. Nosotros queremos que el Superior firme también un acta acuerdo para los trabajadores, porque la Asociación de Funcionarios y Magistrados tiene su representación y nos queremos desprender de esta cadena invertida que ha sido histórica, donde mandaban a luchar a los trabajadores porque también le tocaba a ellos. Y no es lo mismo un 65% sobre salarios de 1 millón o 2 millones, que es sobre salarios de 140 o $150.000”, remarcó la Secretaria General.
La titular del SEJUP, después expresó que “nosotros ya notificamos del paro el viernes, habíamos pedido una reunión para el miércoles, acá en Río Grande porque venimos reclamando desde hace mucho tiempo la falta de atención que tiene el distrito. No sólo en cuanto al funcionamiento interno sino para con la sociedad, y en función de eso el Doctor (Javier) Muchnik había empezado a llevar adelante las mesas de trabajo en el enlace en Río Grande, de la cual hasta ahora tuvimos una sola”, mencionó.
Ponce advirtió que después les dijeron “que el presidente no estaba nos ofrecieron hablar con el vicepresidente, tampoco pareciera ser al día de hoy que pudiera porque no tuvimos ninguna novedad del Superior. Así que el paro se lleva adelante mañana (por hoy) con movilización acá en el edificio de Río Grande y en Ushuaia”, ratificó.
Cara duras! Representan toda la mierda de un Estado gigante y bobo nadie cree en la justicia y encima hay que mantenerlos! Fortuna cobran por lo que hacen y encima entraron acomodados
ResponderBorrarse lo merecen. no es facil rascarse las bolas 8 hras diarias
ResponderBorrarJajaja q vagos hdp hay q prenderlos fuegos a estás lacras
ResponderBorrarpero los del STJ, cobran re bien.....para que paro????? jejejejejejejeje
ResponderBorrarMARCELO DAMIAN ALIAS EL TYSON DEL PODER JUDICIAL, formara un gremio que se llamara, "o entendes o te pegamos"
ResponderBorrarSe fue Bechiz, ahora nos garcan los nuevos.
ResponderBorrarpobre el tuerto bechis, va a ir preso
ResponderBorrarentiendo que deberia ser menor la escala de aumento si el sueldo supera el millon de pesos, mas sabiendo que los que tienen cargos altos se rascan la chota en el poder judicial y los de cargo bajo son los que laburan, el resto son vejetes que ponen la firma nomas
ResponderBorrarQue bien que vendría un aumento que NO sea del 5% o del 10% !!.. Aunque sea en negro🙏!!!
ResponderBorrarYa nadie cree ni le interesa los judiciales, son un fiasco.
ResponderBorrarLA CASTA ....
ResponderBorrarCaraduras tienen los sueldos más altos y son los que menos trabajan...asco total
ResponderBorrarUn millón o dos millones solo por pisar el juzgado
ResponderBorrarNo sean caraduras. Le debería dar vergüenza.
ResponderBorrarCON LO QUE COBRAN??????????????? ESTE PAIS SE ARREGLA CON PLOM Y BOMBA.
ResponderBorrar