El COE dispuso dejar sin efecto las restricciones de aforo, aunque sigue siendo obligatorio uso del barbijo en espacios cerrados y transportes.
El Comité Operativo de Emergencia dejó sin efecto las restricciones de aforo para las actividades comerciales, industriales, culturales y deportivas. La decisión alcanza también a los medios de transporte. Se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en medios de transporte y en espacios cerrados para las personas de 12 años en adelante.
El Comité Operativo de Emergencia actualizó los protocolos y medidas preventivas que deben cumplirse en la Provincia en el marco de la Pandemia COVID-19.
En base a la información epidemiológica y el avance de la campaña de vacunación contra el SARS Cov-2, resolvió dejar sin efecto las limitaciones que regían en materia de aforo para las actividades comerciales, industriales, culturales y deportivas, por lo que desde la semana pasada todas esas actividades están habilitadas a funcionar sin restricción alguna en cuanto al ingreso de personas, más allá de que se deba seguir respetando las medidas sanitarias propias de casa sector.
La Resolución 333 del Ministerio de Salud, dictada el martes 8 y publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado, hace extensiva esta flexibilización a los medios de transporte. Sigue rigiendo la obligatoriedad del uso de barbijo, de por lo menos dos capas de tela, en espacios cerrados y medios de transporte público para todas las personas de 12 años en adelante.
Se mantiene vigente la recomendación de asegurar la ventilación constante y cruzada en los espacios cerrados, autos y colectivos, y la correcta higiene de manos con agua y jabón o productos sanitizantes, por lo que en los locales de acceso público se deberá seguir suministrando alcohol en gel u otra solución hidroalcohólica.
También se recomienda seguir utilizando los separados físicos de plástico, acrílico, vidrio o similares, en locales de atención al público, gastronómicos y medios de transporte.
La referida resolución recuerda que por la adhesión a lo dispuesto a nivel nacional sigue vigente en la provincia el uso del pase sanitario.
BUENA NOTICIA ,POR LOMENOS UNA ,EN ESTE OAIS Y ESTA PROVINCIA QUE ES UN DESCONTROL TOTAL LA POBACION CUMPLIOOOOOO
ResponderBorrarSon un chiste..
ResponderBorrarDigiglio mercenaria voladora de derechos humanos
ResponderBorrarAl fin!!! Los nenes de primaria sin barbijo
ResponderBorrarVieja culo roto. Dejate de joder con la plandemia. Ustedes son los menos indicados en decir que y no hacer. Hacete romper el orto vieja hija de re mil putas
ResponderBorrarCallaré vieja fiera, vi la cara y pense que era el cante Vilma Palma.
ResponderBorrarprepárense que BILL GATES anuncia que ya tiene nuevas vacunas para un virus que vendrá y ustedes se van a inocular? otra vez? o sea, el virus todavía no aparece y él ya tiene las vacunas listas.
BorrarPollack mercenario, como todos los médicos que sabiendo de qué se trata, se prestaron a esta fase experimental en humanos que mató a un montón de gente.
ResponderBorrarQue lo parió, y pensar que me salve por darme las vacunas.
BorrarOtros se murieron ahogados por no darse las vacunas.
Y bueh asi es la vida.
Y claro... ya se va terminando el turismo y empiezan las restricciones a los fueguinos.
ResponderBorrarIgual que el año pasado y el otro.
El tema es dar via libre al turismo y que te ayude dios.
Ahora todos adentro
Hacele un bien a la sociedad y hacete tratar fiera. O volvete a tu Cordoba natal....
BorrarQue problema tenes con los cordobeses choripan
BorrarEsta gorda con síndrome donde está . . .?
ResponderBorrarQUE TENES PARA DECIR GORD4 MERCENARIA DE LOS PROBLEMAS CARDIACOS,TROMBOS ,HIPERTENSION Y DEMAS SECUELAS QYW ESTAN PADECIENDO LOS INOCULADOS?
ResponderBorrarGorda insoportable deja de romper los huevos
ResponderBorrarBarbijo optativo YA!!
ResponderBorrarEs decir q niños de primaria no deben llevar mas barbijos?
ResponderBorrar