Concejales autorizaron al Ejecutivo a dar tierras municipales ociosas para instalar huertas en Ushuaia. Abriran un registro, muchas ya fueron ocupadas
El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó una Ordenanza que autoriza al Ejecutivo en dar en uso las tierras municipales ociosas para instalar huertas.
La Ordenanza fue aprobada por unanimidad a su vez que se crea el programa “Fomentando Comunitariamente Huertas Urbanas Agroecológicas” a fin de dar un uso ecológico y sustentable a espacios municipales ociosos dentro del ejido urbano.
El concejal del Frente de Todos, Javier Branca, autor del proyecto, expresó que “esta ordenanza se dio en el marco de lo que también se viene estimulando desde el Estado Nacional, teniendo en cuenta que existen demandas de tierras por parte de la comunidad para cultivar”.
“El espacio entre la línea municipal y el cerco de las casas es muy amplio, más que nada en los barrios altos, allí las familias van a poder cultivar a cielo abierto o con túneles, y también lo van a poder hacer alrededor de las plazas y espacios verdes” explicó el edil.
De manera individual o colectiva las vecinos podrán solicitar su uso ante la municipalidad. Para ello, la autoridad de aplicación deberá crear un registro de vecinos y vecinas que soliciten autorización para la creación de Huertas Urbanas Agroecológicas.
La ordenanza establece que “el mantenimiento y limpieza de los sectores a utilizar para huertas urbanas agroecológicas estará a cargo y será a costo de las vecinas y vecinos que usufructúan el mismo, debiendo respetar las pautas que determine la municipalidad”. Además, las autoridades deberán establecer un plan de difusión que informe acerca de los alcances de la presente ordenanza.
Cabe destacar que también fue sancionado el proyecto que consiste en incorporar “huertas comunitarias agroecológicas” al programa para el uso social de baldíos con fines comunitarios, creado mediante la Ordenanza Municipal N° 3751. Allí se especifica que sólo se podrán finalizar los acuerdos entre interesados entre los meses de abril y agosto, de modo que no perjudiquen ninguna de las etapas de cultivo.
No me queda claro, la linea municipal no es el cerco? sera entre el cerco y el borde de la vereda entiendo. Es una excelente noticia. Ojala se aproveche.
ResponderBorrarAhhh mirá vos. Yo necesito unas hectáreas para poner una huerta, y de paso me voy a vivir ahí. Soy de la cámpora, por si eso me da algún tipo de prioridad... Les dejo mi numero es
ResponderBorrar1ra pauta llevarle lechuga fresca al intendente jajajaja ojalá no terminen en un emprendimiento turistico
ResponderBorrarComo toda idea, muy buena. Ahora viene el problema principal, si las cosas no las hacen bien, quien va a controlar esas huertas?
ResponderBorrarvan a poder cultivar marihuana a cielo abierto
ResponderBorrarAprovechen y cultiven unas flores para el intendente
ResponderBorrarComo entregar terrenos, con carpa
ResponderBorraryo también "necesito" un pedacito de tierra para "cultivar" (ponele) y de paso les pido los materiales para el vivero y la casita que me voy a hacer para cuidar las "plantitas"
ResponderBorrarEsa ordenanza seguro debe tener tantos agujeros que todo va a terminar en suntuosas viviendas con enormes parques.
ResponderBorrarEn argentina esas cosas nunca terminaron bien
Los d Andorra y la j arrancaron así con emprendimientos y cercaron varias ectareas y después no querían pagar
ResponderBorrarAltos matorrales de cannabis cultivarán...jaajaa...pongan una fábrica de lillos también...de paso dan laburo...!!!
ResponderBorrarA regalar lo que no es de ello para construir ranchos se ha dicho!!! Viva KK Perón!!!
ResponderBorrarnueva usurpacion masiva de espacios verdes con la excusa de platar algo
ResponderBorrarME ARREPIENTO DE HABERTE VOTADO DE LA VEGA, ME DEFRAUDASTE !!
ResponderBorrarEn nombre de garca de Perón, la cabaretera Evita, el korruptoTuerto y la abogada egipcia de la Yegua...
ResponderBorrarY la huerta comunitaria de chiriguano y torreli nunca vendieron nada barato y quien vive hay
ResponderBorrarA dar el orto los autorizaron
ResponderBorrarOjalá le den a RAICES DE FUEGO esa asociación esta activa y ayudando a la población!!! Dejenlos cultivar que tienen todo para sacar adelante esta provincia!
ResponderBorrardonde debemos anotarnos?
ResponderBorrarSigamos regalando tierra a los amigos
ResponderBorrar