A pesar del paseo politico del Ministro Kulfas en compañia del gobernador y los intendente, anuncio que no habra prorroga subregimen industrial.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas en su visita a Tierra del Fuego, a pesar del paseo político tanto con el gobernador Melella, como con los intendentes de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin no confirmó que habrá prórroga del subrégimen industrial.
Kulfas, junto al gobernador Gustavo Melella, realizaron una conferencia de prensa donde el funcionario nacional ratificó el compromiso del Gobierno Nacional al desarrollo productivo de Tierra del Fuego, aunque no confirmó la prórroga del subrégimen industrial fueguino.
El funcionario nacional aseguró que dicho acompañamiento seguirá contando con el aporte de recursos nacionales; con mecanismos de impulso existentes, además del diálogo y análisis que sean necesarios.
Asimismo declaró que “tenemos un subrégimen que vence en dos años y 300 días, con lo cual hay tiempo para analizar más en detalle qué aspectos vamos a seguir trabajando. En los próximos meses estaremos concluyendo de manera más específica, pero creo que tendremos un esquema de trabajo que será más que productivo”.
Kulfas puso de relieve la recuperación de empleo industrial en la provincia durante el 2020, recordando que durante el Gobierno de Mauricio Macri se perdieron cerca de 5.500 puestos laborales en la provincia, pero “el año pasado, con pandemia y todo se recuperaron más de 2000”, donde “Tierra del Fuego ha sido la provincia que más empleo privado generó. Esto no ha sido fruto de la casualidad sino de que hemos re implementado una política industrial que privilegia el trabajo argentino”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el país buscará cuadriplicar los puestos laborales relacionados con la industria del conocimiento en la próxima década, y que Tierra del Fuego se convertirá «en un polo de programación para Argentina y para el mundo», dando a entender que la promoción industrial en la provincia ya apunta para otro lado.
Hay que ver que pasará el 2023.
ResponderBorrarEstá bien, pero no tan bien
ResponderBorrarAsco da melella escucharlo como cada vez que puede le lame el toor a Alberso y todo su gabinete
ResponderBorrarPor más que le soben el sable a estos ultra peronchos van a tener que pensar en algo distinto políticos de TDF... no va más lo del régimen.. hasta los k saben que en TDF están perdiendo mucha guita
ResponderBorrarOtro kirchnerista delincuente improvisado
ResponderBorrarInepto corrupto charlatan mentiroso
Años esperando esta noticia.....
ResponderBorrarCon alberso y la yegua se perdieron mas de 1 millón de puestos de trabajo jajajajaja
ResponderBorrarCasi 3 años de prórroga, justo para las elecciones, lo quieren al drogon de gobernador, para asegurar por si pierden presidencia se nos llena la provincia de camporistas, ya pasó en Chubut cuando ganó Macri y en intendencia de la matanza, y acá mismo abrieron casa municipal en Bs as
ResponderBorrarChau cordobezes y restos de argentino....
ResponderBorrarChau bolitas. Va a quedar vacío usuarenas de rulemanes. No va a quedar nadie jajaja 😅
Borrarlos kirchneristas siemrpe salen con la frase ah pero macri miren los numeros de desempleados, cierres y muertos que tienen ustedes giles kirchneristas no digan ah pero macri
ResponderBorrarViva PERONNNN CARAJOOOOO!!!!👏👏👏👏😅😅😅😅😅
ResponderBorrarsiguen tomando como trabajo los contratos basura de las fabricas donde un tipo no tiene estabilidad ni puede proyectar nada de su vida, avalado por los gremios y los peronistas
ResponderBorrar