Regreso de vuelos a Tierra del Fuego con fechas confirmadas. Desde Nacion adelantaron que cada gobernador definirá las autorizaciones.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, indicó que durante este mes podría habilitarse la apertura de vuelos en algunas provincias, aunque para trabajadores esenciales o "razones de fuerza mayor". Sin embargo, dijo que los gobernadores podrán autorizar vuelos "en función de la situación epidemiológica" de cada jurisdicción.
Si bien en la pagina de Aerolineas Argentinas ya se pueden comprar pasajes desde el 12 de Octubre en adelante, se confirmaron por el momento tres vuelos especiales programados para el corriente mes de octubre.
Los tres vuelos especiales fueron fechados para el 15, 22 y 29 de octubre, despegarán desde el aeropuerto de Ezeiza a las 9 de la mañana y llegarán a la capital fueguina después del mediodía, para emprender regreso a la provincia de Buenos Aires después de las 13 horas.
En tanto el ministro de Transporte, Mario Meoni, afirmó que durante octubre podría habilitarse la apertura de vuelos en algunas provincias tal como sucede en Tierra del Fuego, para trabajadores esenciales o razones de fuerza mayor, tarea que se estudia con los gobernadores tal como lo anunciaron desde Aerolineas Argentinas.
El funcionario dijo que "Están dadas las condiciones para que en algunas provincias el retornos de los vuelos se pueda dar y eso es lo que estamos buscando, naturalmente hay que ver cómo evoluciona la pandemia pero hoy es muy alentador", explicó Meoni, al término de la reunión del gabinete de Promoción Federal, en Casa de Gobierno.
El ministro dijo que "vuelos internacionales en principio entrarían dentro de la misma habilitación, solamente para argentinos y no para turismo, ya que está casi normalizada la situación" y agregó que "si no hay mayor frecuencia de vuelos es porque no hay demanda suficiente, ya que se han ido habilitando de manera especial pero frecuente los vuelos a todo el mundo".
Acerca de la reapertura de vuelos domésticos, Meoni advirtió que "hay que ser muy cuidadosos" en adoptar ese tipo de medidas en el marco de la "situación epidemiológica" que vive el país.
Meoni dijo que "había provincias que hace 30 días atrás nos pedían cabotaje y ahora tienen una situación sanitaria crítica por lo tanto revirtieron esa situación" y agregó que "de todas maneras, hay más de 10 gobernadores que han pedido vuelos".
Incluso, apuntó, hay algunos mandatarios que piden "vuelos habilitados para el turismo en función de que algunas localidades viven de esa actividad" .
Finalmente, el titular de la cartera de Transporte aclaró que tiene "prevista una resolución facultando a los gobernadores a autorizar esos vuelos".
"Nosotros vamos a hacer una apertura generalizada y cada gobernador lo va a hacer en función de la situación epidemiológica que vaya teniendo la provincia", precisó, y señaló que esos viajes serán "solo para trabajadores esenciales o por razones de fuerza mayor" dentro del marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. "No va a estar habilitado para el turismo en principio", recalcó Meoni.
O sea, para que los políticos puedan seguir viajando y trayendo más virus.
ResponderBorrarTambién para que puedan viajar enfermos, traer medicamentos, solucionar emergencias, etc.
BorrarNo seas estúpido, nadie se cree lo que decís hdmp
BorrarEl único país del mundo sin cabotaje. Nos gobiernan cabezas de termo...
ResponderBorrarSi, recién te diste cuenta navo!!! Hace 30 años ...
Borrarcallate boludo seguro que vos votas peronismo
Borrar🖕🏾🖕🏾🖕🏾🖕🏾
No estaría habilitado para el turismo en principio... comno lo controarian? Digan que se habilita y listo
ResponderBorrarMi cabecita de termo....estan diciendo que solo para quienes tengan domicillio en TDF y trabajadores esenciales. Entendiste?
Borrartenes que entender que no se puede hablar y menos dar explicaciones a un peronista cabeza de termo, POR QUE NO ENTIENDEN!!!
BorrarSi cuando llegan hacen la cuarentena todo bien, pero que la hagan, controlen funcionarios de turno
ResponderBorraresta bien pero después Melella no jodas con la Fase 1 lo mismo cuando comienze la temporada de Cruceros
ResponderBorrarNO HABRA CRUCEROS!!!!O AUN PENSAS CON EL LOCU????!!!! IGNORANTE , QUIEN SOS LIETI?
BorrarNo hablan de la cuarentena al recién llegado, se tendrá que hacer,....donde y como?????
ResponderBorrarSe viene el rebrote final
ResponderBorrarTDF todos muertos.
Melella... los que quedemos.con vida te vamos a cagar matando por hijo de puta
no hay poronga que les venga bienn... dejen vivir loco !!!!son la gata flora
ResponderBorrarLos comentarios de cronicas son para quejarse de hasta lo que esta bien y boludear un rato.. sino mírate algún video en YouTube o tiktok
Borrarcosa de politicos argentinos, primero venden los pasajes y despues ponen las reglas de quienes y como viajar mientras tanto enbolsaron la platita
ResponderBorrarCarla Vizzotti llegó a la provincia, pregunto si le hicieron hacer cuarentena o bien un hizopado. Porque los políticos y funcionarios tienen ese no se que, que el virus no les afecta.
ResponderBorrarLos vuelos nunca fueron humanitarios. Más bien su usaron algunas justificadas situaciones humanitarias para que los políticos y las familias importantes de la isla puedan seguir viajando a Buenos Aires.
ResponderBorrarGENIOS SI FALTABS ALGO PARA QUE SE VAYA TODO AL CARAJO ERA SEGUIR TRAYENDO GENTE Y ENCIMA SIN AISLAMIENTO GENIOS QUIEN LOS ASESORA DEBERIA GANAR UN PREMIO LA VERDAD
ResponderBorrarNos vamos a morir todooooosssss
ResponderBorrarhay que cerrar todo y volver a fase uno hasta el año que viene
ResponderBorrar