Empresarios gastronomicos piden subsidios y desmienten a la Ministra de la Produccion sobre los creditos PROGRESO.
La ministra de Producción Sonia Castiglione había asegurado que la mayoría de los solicitantes de asistencia en el marco del programa PROGRESO no completó la documentación y por esa razón no está llegando la ayuda. Sin embargo desde el sector gastronómico pidieron derecho a réplica, y aseguran que estas expresiones no se condicen con la realidad.
El empresario gastronómico David Stutz aseguró que los monto dados a conocer por la Ministra de Producción no se condicen con la realidad y, en su caso, el tope para créditos es de 600 mil pesos y para subsidios de 250 mil pesos, pero además hay topes para el pago de servicios, de 15 mil pesos, cuando debe 90 mil de luz. Hay comerciantes que ya tienen varios créditos tomados y no pueden endeudarse más. También se preguntó dónde están los fondos, porque de los datos aportados por Castiglione se desprende que solamente utilizaron “el 7,7%” del total disponible.
Además, dijo que exigen el 931 pago, ingresos brutos pago y autónomos pago, cuando “no estamos facturando desde hace cuatro meses y medio”.
“La ministra hace mención a que no estaban lentos con las tramitaciones. Yo no conozco todos los casos, pero puedo hablar del mío en particular. Nosotros no estamos representados por ninguna cámara, somos un grupo de comerciantes, en su mayoría gastronómicos, y nos hemos autoconvocado porque no tenemos alguien que nos respalde”, dijo por Radio Universidad 93.5.
“En mi caso particular, pedí la información el 8 de mayo, presenté toda la documentación en el Ministerio de la Producción. A mediados de junio nos contaron que se derivaba a través de la ley PROGRESO, que iba a manejar el INFUETUR. El 29 de junio me dieron el okey de que estaban todos los papeles, y recién me llamaron el viernes 31 de julio luego de la repercusión por las notas que habíamos hecho los días previos. Ahí me informaron que calificaba para un préstamo de 600 mil pesos o un subsidio de 250 mil pesos”, indicó.
“Tenía que tomar una u otra, no había posibilidad de tomar las dos opciones. La línea de crédito yo ya la tomé a través de un banco privado, y la realidad es que siguen ofreciendo créditos como si eso fuera una solución, pero no lo es para nada. La pandemia se declaró el 16 de marzo, llevamos 142 días y no se otorgó prácticamente nada en créditos y subsidios. Hablan de 620 solicitudes y, si uno mira esa solicitud, por poco piden hasta el certificado de COVID negativo, porque es lo único que faltaría que pidan”, cuestionó.
“Empezaron a pedir la documentación en junio, cuando ya teníamos más de tres meses de pandemia. Piden la documentación lógica, la información de si es una empresa unipersonal, una SRL, una SA, pero además piden los formularios 931 pagos, el de ingresos brutos pago, el de autónomos pago, y cómo vamos a seguir pagando si no estamos facturando. Es una pregunta que me gustaría que respondan”, reclamó.
“Yo pertenezco a una firma propietaria de un restaurante de pizza y pasta. Tengo siete personas a cargo. Antes tenía otro restaurante y lo tuve que cerrar porque no tuve apoyo. Tuve un solo préstamo del Banco Tierra del Fuego, que no sé cómo voy a hacer para pagarlo, y no pude sostenerlo más. Fui de los pocos que accedió a ese préstamo, porque hay gente que no puede cumplimentar los papeles. En mi caso es una SRL, en otro caso tenemos una familia que es propietaria del negocio y tienen a uno de los hijos trabajando. Están atrasados con el alquiler no sólo del local sino de sus viviendas. En general nos mandan al Banco Tierra del Fuego y, si somos sujetos de crédito, lo otorgan; si no, ven cómo derivan para el subsidio, pero para el subsidio hay un tope para cada cosa”, explicó.
“Los subsidios son hasta 250 mil pesos. En servicios básicos o impuestos el tope es de 15 mil pesos, y yo en el negocio debo aproximadamente 90 mil pesos de luz. El tope para el pago del alquiler es de 70 mil pesos, y hay que ver cuánto sale un alquiler en calle San Martín”, dijo, teniendo en cuenta montos que van de los 400 mil al millón y medio, según había expuesto Walter Agra.
“En algunos casos han hecho una quita, pero no se da en todos los casos, y esta es una decisión particular de cada propietario. Hay gente que puede entender más la situación y gente que vive solamente del alquiler. Llevamos cuatro meses de pandemia y, si dan un tope para el alquiler de 70 mil pesos, no llego a cubrir un mes ni siquiera con la reducción”, expresó.
“Los dichos de la señora ministra no se condicen con la realidad. Los que somos sujetos de crédito no queremos tomar más créditos. Hay uno de los comerciantes que tiene cuatro créditos tomados. Por otro lado dice que otorgaron alrededor de 80 millones, de mil cien millones que tiene disponibles. Esto representa el 7,7% del total y no sabemos dónde está el resto del dinero”, se preguntó.
“La ministra dice que están ofreciendo préstamos de dos millones y medio para actividades productivas, primarias, servicios de la producción, con seis meses de gracia y una tasa del 12%, y está claro que ningún gastronómico accede a esos montos y a esas tasas. El tope es de 600 mil para préstamos y de 250 mil para subsidios”, reiteró.
Con la actividad “totalmente paralizada desde hace cuatro meses y medio que llevamos de pandemia”, hasta ahora la ayuda concreta vino del gobierno nacional.
“Nosotros estamos recibiendo la ayuda de los ATP a partir de mayo, lo de abril todavía está en estudio para el Estado nacional, y se hace muy difícil”, dijo.
Río Grande sin representación: Por otra parte, se le preguntó sobre esta decisión de autoconvocarse, cuando existe una cámara. “En el grupo tenemos tres participantes de Río Grande y nos hemos enterado de que la Cámara Hotelera-Gastronómica que está en Ushuaia no tiene representación en la zona norte y los comerciantes con los que hablamos se enlistaron en la Cámara de Comercio. Yo estoy asociado a la Cámara Hotelera-Gastronómica de Ushuaia, pero no vengo teniendo respuesta, y los colegas de Río Grande ni siquiera tienen contacto, por esto están con la Cámara de Comercio”, sostuvo.
“Cuando arrancamos la pandemia, Claudia Fernández –presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia- nos invitó a participar de un zoom para ver a qué podíamos llegar, y nunca pudimos avanzar con nada. Estamos buscando que el gobernador nos atienda, porque no le está llegando la información correcta, o no quieren ver la situación”, manifestó.
“Parece que no terminan de entender cuáles son las necesidades del rubro. Nosotros empezamos a ver de qué manera nos podía atender a mediados de junio. Empezamos a juntarnos y presentamos la nota en Casa de Gobierno el 2 de julio. Al día de la fecha no hubo respuesta. Queremos explicar nuestra problemática y tratar de brindar soluciones que nos sirvan a ambas partes, porque de esto se sale juntos, la parte privada y el Estado”, subrayó.
“Esperamos que haya algún tipo de respuesta en estos días y que después de hablar con el gobernador, plantearle nuestros problemas y las soluciones que proponemos, podamos empezar a salir adelante. Necesitamos salir adelante todos los que vivimos en Tierra del Fuego”, enfatizó.
Finalmente dio cuenta de los puestos de trabajo perdidos, más los que están en riesgo. “Según los datos que nos dio el gremio gastronómico, había entre 5.000 y 5.500 trabajadores hasta febrero de este año, y el último mes apenas llegan a 3.700. Esas son todas fuentes de trabajo que se perdieron. Hay gente que ya no puede afrontar los sueldos de julio, que tiene que empezar a pagar ahora. A algunos que en estos días les otorgaron un subsidio, a partir de las repercusiones, y van a pagar ahora pero patean la agonía hasta el próximo mes”, concluyó.
No existe la cámara no tiene representación porque no tiene afiliados
ResponderBorrarEs una situación excepcional. Hay que adaptarse a los cambios. Que se reinventen che
Borrarjusticia divina , se llama eso!
ResponderBorrarUn desastre Industria, usan las pymes para la fotito y despues te dejan a gamba
ResponderBorrarChe Walter Agra a vos todos los fueguinos te estamos subsidiando desde hace casi cinco años. Toda la platita que puso Bertone en el edificio de San Martín y 25 de mayo (Hard Rock) y la que se robaron la Bertone y demás testaferros de tus numerosos comercios, heladerías, confiterías que de un dia para el otro pusiste en Ushuaia, la estamos bancando entre todos los fueguinos, asi que mejor hace silencio porque se nota mucho.
ResponderBorrarChe, genio, porqué no aportas pruebas a la justicia y así nos hacés un favor a todos los fueguinos. De paso contá cuántos sueldos pagas desde el anonimato.
BorrarCierto que no podés hacer ninguna de las dos cosas. Porque sos trabajas para el gobierno que te paga con la que se fuma de impuestos, coparticipación y fondos de ayuda.
Pablo Bendersky...el gran Amigo del ciego Stutz...??? Jaajaa
BorrarPablo, o sos un ignorante que te beneficiaste con Bertone o sos un hipocrita que me propones que vaya a la justicia COMO SI NO SUPIERAMOS QUE UN FAMOSO JUEZ ES SOCIO DE AGRA EN EL HARD ROCK, AHORA TE IMAGINAS PORQUE NO VOY A LA JUSTICIA PELOTUDO.
BorrarNo seras el hijo de Agra vos? Escribiendo desde Bananas?
BorrarNo tiene amigos ....
BorrarEstán demorando las ayudas a propósito, a mi me solicitaron la MISMA documentación 4 veces. Parece que no quisieran ayudar, los empleados estatales hacen los legajos desde sus casas, cómodos, y no les importan los comerciantes
ResponderBorrarBajen los precios muchachos y van a recaudar más.
ResponderBorrarLos restaurantes subsidiaron algúna vez al gobierno cuando la recibían en pala la guita. No se acordaron del estado en ese momento ahora piden ayuda
ResponderBorrarStutz ladrón . A cuantos garcaste hdp. Pagá lo que debes.
ResponderBorrarWalter Agra es socio de otro Walter por eso está armando quilombo, adivinen de quien hablo????
ResponderBorrarAgra sos multimillonario saca de tú bolsillo. Cerra uno de los mil negocios del centro. Que tenes te sacaste la lotería o que.
ResponderBorrarWalter Agra!!!! Estafador profesional pero desde hace más de 20 años. No es palabra confiable
ResponderBorrarBajen los precios chorros
ResponderBorrarSI EL NEGOCIONO LES DA A ESTOS SEÑORES ,EMPRESARIOOOO ,SI NO LES DA LOS NUMEROS ,QUE CIERREN,COMO ESTAN HACIENDO MUCHOS EN EL PAIS,Y ESTOS SEÑORES TIENEN BILLETERA GORDA PARA AGUANTAR A SECARSE VIEJO,HAY OTROS QUE ESTAN PEOR
ResponderBorrarESTOS LADRONES ,Y DESCONCIDERADOS CON LOS PRECIOS CON LA GENTE LOCAL ,PARA ESTO QUERIAN HABRIR ,PARA DESPUES LLORAR ,ESTA SON LA GENTE DE CLAUDIA FERNANDEZ,SOCIA DE BEGE
ResponderBorrarFíjate que abrieron una librería en San Martín aprovecha y compra un diccionario.!!!
Borrarestos ladrones que nuca se fijaron en la jente local con sus precios ahora lloran ,LO QUE QUIERN ES SUBCIDIO NO REINTEGRABLES ,FUNDIERON AL MINISTERIO DE PRODUCCION ,QUE VAYAN A SACAR PRESTAMO ,LO QUE LOS CHICOS NO PUEDEN O CIERREENNNNN
ResponderBorrarNEGOCIOS DE 50 O60 AÑOS TRABAJANDO CIERRAN PRQUE NO LES DA ,HAGAN LO MISMO VIEJOS ,EL NEGOCIO ES DE USTEDES NO DE TODOS LOS FUEGUINO QUE DESPUES PAGAMOS MAS IMPUESTOS
ResponderBorrarY LOS CARA DURAS DE RUBINO Y REQUEJADOS ,ESTAN DETRAS DE LOS NO REINTEGRABLES ,QUE ATORRANTES RUBINO ASI QUERIA LA HOSTERIA PETREL ,ESTE NO ERA EL EMPRESARIO CON ESPALDA ,ESTE RENGO TIENE LA RENGUERRA DEL PERROOO
ResponderBorrarCOMO CIERRA LAS COSAS AHORA ,COMO SE PREOCUPABA SIURANO POR SACAL LA LEY PARA LAS PIMES,JUNTOS CON LOS DEMAS LEGUISLADORES COMPLISES ,NO ERA PARA LOS CHICOS ,ERA PARA RUBINOS,REQUEJADO ,BEGE Y MA AMIGOS DE CLAUDIA FERNANDEZ
ResponderBorrarESTOS HUITRE ,SI LLEGAN A TENER EL APOYO DEL GOBERNADOR,QUE ESPERO QUE NO ,VAN A FUNDIR TODOS LOS FONDOS DE LA PROVINCIA ,OQUUE LES PIDAN AL BANCO DE VUOTTO
ResponderBorrarHAY MUCHOS EMPRENDIMIENTOS ,CHICOS,DE RIO GRANDE,TOLHUIN,USHUAIA ,QUE TODABIA NO TENEMOS RESPUESTAS CONLA AYUDA ,Y ESTOS SEÑORES SE QUIEREN LLEVAR TODOS ,ATORRANTESS
ResponderBorrary moncho calderon ? No apareciste para nada eh !!! Te olvidaste de tus "compañeros"
ResponderBorrarAburridos de llenarse los bolsillos dejando poco a la ciudad y pagando salarios de hambre nada debe darles el gobierno y 3stado son explotadores
ResponderBorrarEl ciego Stutz y la loca Mariel...que par de pajaros los 2...y los de distri de rivadavia , mamitaaa...
ResponderBorrarVARIAS EMPRESAS CHICAS Y GRANDES, DE TODOS LOS RUBROS, ESTAN QUEBRADAS O POR QUEBRAR.
ResponderBorrarEL OBIERNO SIGUE EXIGIENDO PAGOS, DANDO SOLO CREDITOS, Y NO CEDIENDO EN NADA.
PÒR QUE NO DONAN PARTE DE SUS SUELDOS!!???
lOS EMPLEADOS NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN TRABAJO, Y NO HACEN NADA!!! NO QUIERO VIVR DE UN CHORIPLAN!
Agra llorando? JAJAJA ,tenés terrenos edificios, galpones camiones , negocios inmobiliarios , tenes la vaca atada pero como no te alcanza querés el ternerito
ResponderBorrarCerró el Roca y no van a cerrar estos dejen de hinchar presenten quiebra y listo adiós nadie los necesita ahora.
ResponderBorrarEl turismo por dos años minimo no existira asique a rebuscarsela por otro lado a trabajar mas barato para los los fueguinos
ResponderBorrarAltos tránsfugas!!!
ResponderBorrarDavid Stutz y la mujer son terribles garcas, por que sera que no tienen nada a su nombre? Sera para que los empleados que les hicieron juicio no les puedan sacar nada? Mientras ellos viajan al exterior con la plata que le deben a los empleados que rajan? La mujer se la daba de multimillonaria cheta... toda una vende humo, justicia divina se llama esto.
ResponderBorrarque el ministerio de la produccion haga cruse de datos con energia y corroboren cuantos son elcosto de las luz de estos comerciantes pobreeeee,atorrantes
ResponderBorrary porque no tienen el mismo trato,con los frutiohticolas,,que nos quedamos con todos los viveros plantado y aparecio la cuarentena ,y se cerro todo y perdimos todo lo que teniamos platado ,y no andamos llorando ,auantamos como todos y estos sin verguensa lloran
ResponderBorrarWalter Agra ahora representante de los gastronomicos. Bertone le puso millones al Hard Rock todos sus funcionarios e incluso el intendente Vuoto sacándose fotos en la inauguración, se llenó de plata de un año al otro, tiene la empresa de ABERTURAS DE PVC que facturas millones, confiterias, restaurantes, heladerias, mamita que rinde ser testaferro.
ResponderBorrarMoncho , vos tendrias que estar pidiendo en gobierno por tus compañeros te borraste mal ...hace algo por tu gente , no volves mas al gremio
ResponderBorrarEl ciego Stutz...era mozo del Cafe de la Esquina...un buen tipo parecia , con una cara de mosco barbaro...Hoy un empresario gastronomico...no le tocas el orto con una caña de 6 metros...juaz...
ResponderBorrarComo te borraste calderon !!!
ResponderBorrarestos que juegan a Empresarios y no tienen capital de respaldo....siempre tratando que les tiren el salvavidas
ResponderBorrar