Empresas reclaman para que habiliten el transporte de pasajeros entre ciudades en TDF.
Las empresas de transporte que realizan viajes entre Ushuaia y Río Grande, reclaman al gobierno provincial que habilite el servicio de transporte de pasajeros entre ciudades y desde el Ejecutivo aseguraron que se trabaja en un protocolo.
Desde una de las empresas manifestaron que “Hasta el mes pasado, con la ayuda del Gobierno pudimos solventar parte de los sueldos y este mes ya no podemos. Somos una empresa que tiene casi 22 años y siempre la hemos solventado solos con el esfuerzo diario de los viajes. Nunca hemos solicitado nada, y hoy estamos en una situación muy complicada”, dijo Diego Barrera, socio de la cooperativa Líder, por FM Masters.
Según Barrera, ya pidieron ayuda económica al Ministerio de Producción de la provincia. “Hace más de dos meses, y todavía no tenemos nada”.
“Hace una semana empezamos con el tema del protocolo, pero con todas las medidas de prevención se podía haber habilitado mucho tiempo antes” consideró.
“Tenemos mucha incertidumbre para seguir, con que nos vamos a encontrar, porque la parte económica está muy complicada y tenemos casi 10 empleados. Vivimos de lo que generamos diariamente”, afirmó.
Ahora, desde la Cooperativa tienen todas las expectativas puestas en la apertura de los centros invernales, que en una primera etapa sería para el turismo interno.
“El escenario es incierto. Los costos son muy altos para operar. En los últimos tres años se complicó y estamos muy al borde de la ganancia. Salir con esta incertidumbre, y si tenés un problema mecánico, cerraría, por el costo de los repuestos”, dijo.
La pandemia dio en el centro de la actividad turística en todo el mundo, y a cada empresa la afectó de diferente manera, aunque todas se vieron perjudicadas en sus ingresos.
“A nosotros, nuestro fuerte arrancaba en mayo, con la mayor recaudación, casi junto con la veda invernal. Hasta agosto son los cuatro meses, por el turismo, por lo peligrosa que es la ruta y la gente elige las combis. Arrancando casi en julio quedamos al borde de nuestra temporada”, explicó Barrera.
Ahora, desde el COE ya les enviaron los protocolos. Si bien las combis tienen una capacidad para 19 pasajeros, sólo fueron autorizados 12, una persona por cada fila de asientos.
Además, la cabina del chofer estará cerrada con un plástico. De la misma manera, todos los asientos deberán contar con un retapizado de plástico. Y cada combi deberá contar con una expendedora de alcohol en gel.
Desde el Gobierno provincial aseguraron este lunes que se trabaja en un protocolo sanitario para habilitar el servicio de transporte de pasajeros entre las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Consultada al respecto, la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, señaló "Estamos trabajando un protocolo con las empresas para seguir el distanciamiento social", resumió la funcionaria, mencionando que "es importante seguir utilizando el tapabocas o barbijo, tener cabinas para el conductor y todas les medidas de higiene correspondientes”.
Chapperón confió en que podrá haber novedades al respecto "en los próximos días" y que depende de la autorización de Nacion.
PERO HABILITAN FIESTAS Y A ESTA GENTE NO?,Y VOS MONTIEL QUE HABLAS SI SOS RE TRUCHO AMIGO DE BERTONE,VIEJO EXPLOTADOR.
BorrarLo lamento por los empleados pero estas dos empresas fueron las que apretaron para que la empresa el castor nunca pueda funcionar ahí también habían muchas familias que no pudieron trabajar también había muchas familias que No pudieron trabajar. Todo vuelve gente
BorrarLa cooperativa Lider tiene las camionetas destruidas si no cumplen con el mantenimiento o menos van a cumplir con el protocolo pongan en condiciones primero las traffic
BorrarLíder te cobra fortuna por viaje, las combis dan asco, los choferes en negro. No creo que les dé para cumplir con un protocolo nacional.
BorrarDale con la plandemia, dejen laburar a la gente manga de mononeurales. Y el que se quiere quedar en su casa que se encierre, total papi estado o el capitan beto lo van a cuidar jaja. Manga de estupidos, con esta estupidez se van a fundir más de uno. Piensen peronchitos piensen monitos
Borrarque terrible esta pandemia, es imprescindible tratar de mantener las fuentes de trabajo y las empresas mientras empieza la recuperación. Necesitamos un estado activo y sosteniendo al sector Privado
Borrar