Pareja de fueguinos de cuarentena y varados en Cuba.
Una pareja de Tierra del Fuego, entre los 320 argentinos varados en Cuba, actualmente están alojados en el Hotel Tulipán, en La Habana, pero reclaman volver a Argentina. Un viaje que debía ser un festejo de dos semanas terminó en cuarentena y en una isla, muy lejana a Tierra del Fuego.
Vanesa Delgado y Diego Greco llegaron a Cuba el día 13 de marzo a La Habana, con un itinerario que los llevaba desde el día 15 al Cayo Santa María, donde pasaron seis días, casi la mitad del viaje como estaba programado. “Ya en el Cayo nos escriben familiares, contándonos que la situación del COVID-19 se venía complicando y nos pedían que habláramos con la empresa a la que le habíamos comprado los tickets aéreos, que consultáramos para cambiar el regreso, que en un principio era para el 29 de marzo”, relató Vanesa.
Ante la consulta, la empresa les aseguró con toda tranquilidad, que debían aguardar. La insistencia de los familiares, hizo que volvieran a comunicarse con la agencia: “Ahí ya nos encontramos con los vuelos de nuestra línea aérea Copa Airlines cancelada hasta el 21 de abril. Fue una locura”, narró la mujer.
El día 21 de marzo, cambiaron de hotel, como estaba acordado en el paquete, y se trasladaron a Baradero: “Una vez instalados, hablando con otros compatriotas empezamos a entablar diálogos diarios con sectores de urgencia de la embajada argentina en Cuba. Siempre se nos solicitó que nos quedáramos en los hoteles donde estuviéramos, pero el problema vino cuando nos pasamos de los días que ya estaban pagos. En nuestro caso era hasta el 27 de marzo. A pesar de eso, pagamos los días demás hasta el 1° de abril, y desde ese día decidimos los 20 argentinos que estábamos alojados en el hotel, todos unidos, entablar un diálogo con la embajada para que nos llevaran a La Habana con los demás compatriotas”, siguió el relato de Vanesa.
Desde ese día, están en el Hotel Tulipán, en La Habana: “Acá hay personas de todas las provincias argentinas. Nos encontramos con salteños, cordobeses, sanjuaninos, nosotros somos los únicos fueguinos, pero tenemos entendido que en el hotel Caribean hay tres personas más que son de Río Grande, Tierra del Fuego y están pidiendo también venir para acá, para que nos concentremos todos los argentinos en el mismo hotel”, explicó Vanesa.
El aislamiento: “Este es un viaje que yo le regalé a mi marido, por nuestro aniversario…”, recordó Vanesa, como buscando el inicio de la locura que hoy están viviendo. “Y todo se suspendió de repente, el 19 de marzo, cuando el presidente Fernández decretó el aislamiento por la pandemia. Quedamos acá aislados de todo. Desde ese momento, nosotros veníamos pagando 70 dólares la noche de hotel. Javier Figueroa, embajador argentino en Cuba, la solución dio fue traernos La Habana, a este hotel que hoy concentra a 320 argentinos”, indicó.
El lunes 6 de abril Diego Greco, esposo de Vanesa tuvo una nueva conversación con el embajador: “Fue después de que se armó un poco de revuelo acá en el hotel, porque estamos al día de hoy sin información de un vuelo certero desde el último que salió, que fue el 1° de abril. No tenemos información de nada, nadie nos dice nada. La comunicación con la embajada es de ida, pero cuando queremos consultar, no tenemos respuesta a las preguntas que hacemos”, expresó Vanesa, ya dejando ver su angustia.
Desde la embajada alegan que desde Cancillería de la Nación hay información: “Nos dicen que como están en una locación en la que no hay muchos casos, no estamos tan expuestos. Mientras tanto, acá no vino un solo avión de Aerolíneas Argentinas a repatriarnos. Los aviones que están haciendo las repatriaciones son aviones de Aerolínea Cubana. Todos los gastos de repatriación corren por nuestra cuenta; o sea que nosotros que ya tenemos pasaje, tendríamos que pagar otra vuelta, y es algo que está saliendo fortunas, porque son alrededor de cien mil pesos”, sostuvo.
Es que ese mismo lunes, los más de 300 argentinos que aún esperan una respuesta, decidieron manifestarse en el hall del hotel, grabar un video y subirlo a las redes sociales, el mismo, se viralizó.
“Decidimos plantearle a todos nuestros compatriotas lo que ocurre, a través del video, para llegar más lejos y tuvimos algo de éxito… los periodistas de varias provincias están ayudando a hacer eco. Pero por otro lado, en nuestro caso, somos papás de tres hijos, todos adolescentes. Hoy la preocupación máxima está puesta en nuestro hijo menor Mateo, de 16 años que está en Río Grande, ya que Nicolás y Florencia están estudiando en Buenos Aires. Mateo, está bajo el cuidado de su abuela, de 80 años y sabemos la preocupación que esto produce en nuestro grupo familiar en tiempos de cuarentena, y nosotros lejos. Los padres de mi esposo son muy adultos y forman parte del grupo de riesgo”, detalló la mujer.
Como si fuera poco, otros inconvenientes se suman a la situación ya desesperada: “Encima está la incertidumbre del día a día, de no saber cuándo vamos a volver, mis tres hijos preocupados por lo que pasa. Pero además, acá no tenemos elementos de higiene personal. Se nos acaban cosas como el shampoo, el jabón, la pasta de dientes, y son elementos difíciles de conseguir aún para quienes viven acá. Después, la medicación. Yo soy hipertensa, y tengo problemas pulmonares, no tengo hoy la medicación adecuada para todos mis tratamientos, me dan de tres o cuatro pastillas”, dijo Vanesa.
Final incierto: Aunque en el hotel, la atención es extraordinaria, la ansiedad crece con cada día que pasa lejos de casa: “A todos los huéspedes nos controlan la temperatura, lo mismo que la tensión arterial. Estamos super cuidados, no hay un solo argentino con síntomas de coronavirus, ni nada. El gran problema, para nosotros es el estar varados. Y lo que nos mata es la incertidumbre, la falta de respuesta. La verdad, estamos desesperados”.
Una vez que lleguen a Buenos Aires, sin embargo, la odisea no habrá terminado, quedan 3 mil kilómetros, más otras dos semanas de aislamiento, y seguramente dos más al pisar suelo fueguino: “No sabemos cómo vamos a hacer, porque creo que Aerolíneas Argentinas no está volando a Ushuaia ni a Río Grande. La verdad es un abandono total el que estamos sufriendo de parte de la presidencia argentina”, concluyó.
Vanesa Delgado y Diego Greco llegaron a Cuba el día 13 de marzo a La Habana, con un itinerario que los llevaba desde el día 15 al Cayo Santa María, donde pasaron seis días, casi la mitad del viaje como estaba programado. “Ya en el Cayo nos escriben familiares, contándonos que la situación del COVID-19 se venía complicando y nos pedían que habláramos con la empresa a la que le habíamos comprado los tickets aéreos, que consultáramos para cambiar el regreso, que en un principio era para el 29 de marzo”, relató Vanesa.
Ante la consulta, la empresa les aseguró con toda tranquilidad, que debían aguardar. La insistencia de los familiares, hizo que volvieran a comunicarse con la agencia: “Ahí ya nos encontramos con los vuelos de nuestra línea aérea Copa Airlines cancelada hasta el 21 de abril. Fue una locura”, narró la mujer.
El día 21 de marzo, cambiaron de hotel, como estaba acordado en el paquete, y se trasladaron a Baradero: “Una vez instalados, hablando con otros compatriotas empezamos a entablar diálogos diarios con sectores de urgencia de la embajada argentina en Cuba. Siempre se nos solicitó que nos quedáramos en los hoteles donde estuviéramos, pero el problema vino cuando nos pasamos de los días que ya estaban pagos. En nuestro caso era hasta el 27 de marzo. A pesar de eso, pagamos los días demás hasta el 1° de abril, y desde ese día decidimos los 20 argentinos que estábamos alojados en el hotel, todos unidos, entablar un diálogo con la embajada para que nos llevaran a La Habana con los demás compatriotas”, siguió el relato de Vanesa.
Desde ese día, están en el Hotel Tulipán, en La Habana: “Acá hay personas de todas las provincias argentinas. Nos encontramos con salteños, cordobeses, sanjuaninos, nosotros somos los únicos fueguinos, pero tenemos entendido que en el hotel Caribean hay tres personas más que son de Río Grande, Tierra del Fuego y están pidiendo también venir para acá, para que nos concentremos todos los argentinos en el mismo hotel”, explicó Vanesa.
El aislamiento: “Este es un viaje que yo le regalé a mi marido, por nuestro aniversario…”, recordó Vanesa, como buscando el inicio de la locura que hoy están viviendo. “Y todo se suspendió de repente, el 19 de marzo, cuando el presidente Fernández decretó el aislamiento por la pandemia. Quedamos acá aislados de todo. Desde ese momento, nosotros veníamos pagando 70 dólares la noche de hotel. Javier Figueroa, embajador argentino en Cuba, la solución dio fue traernos La Habana, a este hotel que hoy concentra a 320 argentinos”, indicó.
El lunes 6 de abril Diego Greco, esposo de Vanesa tuvo una nueva conversación con el embajador: “Fue después de que se armó un poco de revuelo acá en el hotel, porque estamos al día de hoy sin información de un vuelo certero desde el último que salió, que fue el 1° de abril. No tenemos información de nada, nadie nos dice nada. La comunicación con la embajada es de ida, pero cuando queremos consultar, no tenemos respuesta a las preguntas que hacemos”, expresó Vanesa, ya dejando ver su angustia.
Desde la embajada alegan que desde Cancillería de la Nación hay información: “Nos dicen que como están en una locación en la que no hay muchos casos, no estamos tan expuestos. Mientras tanto, acá no vino un solo avión de Aerolíneas Argentinas a repatriarnos. Los aviones que están haciendo las repatriaciones son aviones de Aerolínea Cubana. Todos los gastos de repatriación corren por nuestra cuenta; o sea que nosotros que ya tenemos pasaje, tendríamos que pagar otra vuelta, y es algo que está saliendo fortunas, porque son alrededor de cien mil pesos”, sostuvo.
Es que ese mismo lunes, los más de 300 argentinos que aún esperan una respuesta, decidieron manifestarse en el hall del hotel, grabar un video y subirlo a las redes sociales, el mismo, se viralizó.
“Decidimos plantearle a todos nuestros compatriotas lo que ocurre, a través del video, para llegar más lejos y tuvimos algo de éxito… los periodistas de varias provincias están ayudando a hacer eco. Pero por otro lado, en nuestro caso, somos papás de tres hijos, todos adolescentes. Hoy la preocupación máxima está puesta en nuestro hijo menor Mateo, de 16 años que está en Río Grande, ya que Nicolás y Florencia están estudiando en Buenos Aires. Mateo, está bajo el cuidado de su abuela, de 80 años y sabemos la preocupación que esto produce en nuestro grupo familiar en tiempos de cuarentena, y nosotros lejos. Los padres de mi esposo son muy adultos y forman parte del grupo de riesgo”, detalló la mujer.
Como si fuera poco, otros inconvenientes se suman a la situación ya desesperada: “Encima está la incertidumbre del día a día, de no saber cuándo vamos a volver, mis tres hijos preocupados por lo que pasa. Pero además, acá no tenemos elementos de higiene personal. Se nos acaban cosas como el shampoo, el jabón, la pasta de dientes, y son elementos difíciles de conseguir aún para quienes viven acá. Después, la medicación. Yo soy hipertensa, y tengo problemas pulmonares, no tengo hoy la medicación adecuada para todos mis tratamientos, me dan de tres o cuatro pastillas”, dijo Vanesa.
Final incierto: Aunque en el hotel, la atención es extraordinaria, la ansiedad crece con cada día que pasa lejos de casa: “A todos los huéspedes nos controlan la temperatura, lo mismo que la tensión arterial. Estamos super cuidados, no hay un solo argentino con síntomas de coronavirus, ni nada. El gran problema, para nosotros es el estar varados. Y lo que nos mata es la incertidumbre, la falta de respuesta. La verdad, estamos desesperados”.
Una vez que lleguen a Buenos Aires, sin embargo, la odisea no habrá terminado, quedan 3 mil kilómetros, más otras dos semanas de aislamiento, y seguramente dos más al pisar suelo fueguino: “No sabemos cómo vamos a hacer, porque creo que Aerolíneas Argentinas no está volando a Ushuaia ni a Río Grande. La verdad es un abandono total el que estamos sufriendo de parte de la presidencia argentina”, concluyó.
LES VA A SALIR CARO EL POLVO...
ResponderBorrarY bueno.. la kris y su hija la joven cineasta si volvieron de Cuba el 22 ... el último vuelo que hubo de Cuba.. capaz que tenían un poco más de información la pregonadora de la igualdad de derechos para todos y todas..
ResponderBorrarno era el ultimo vuelo pedazo de idiota, informate antes escribir porque quedas como un pe lo tu do.
BorrarSaluditos
Ultra K Detected!!
BorrarY vos quedas como un peroncho alcahuete. Si hubiera vuelos no estarian reclamando
BorrarEra el último. Necio.
BorrarJajaja ahora se dan cuenta que dejaron un pibe de 16 con los abuelos de 80. Disfruten, total nadie habla de trabajar. Y lloran por pagar aéreos, cuando tenes que pagar por un viaje a Buenos Aires de urgencia de 30 a 40 mil solo ida. Los docentes reclaman aumento. Que queda para el personal de salud? Le ponen pecho a las balas!!
ResponderBorrarDe donde sacas esos números? Vos lo mas cerca que estuviste de un avion fue por la tele
BorrarPor q no se volvieron con cristina para el pais?
ResponderBorrarAjajaja vis crees que la reina batata iba a pagar teóricamente de su bolsillo para traer a la cacatúa y traer a todos los que para todos los kk son oligarcas porque pudieron viajar afuera ? En su cerebro para ella de seguro son PRO , olvídate
BorrarQue se JODAN!!!! El 13 de marzo llegaron a cuba, tranquilamente el 14 a más tardar tendrían que haberse vuelto! Pero cómo son ratas y ya tenían todo pago se quedaron. Vale recordar que el 11 de marzo fue declarado el COVID19 como pandemia por la organización mundial de la salud y el 12 de marzo salió el DNU 260 donde la argentina declaró la emergencia sanitaria. El 15 de marzo la provincia decretó el aislamiento de todos, UNA SEMANA antes que el resto del país..... tiempo de sobra tuvieron para cambiar el pasaje y volver..... Ahora ajo y agua!!!!!
ResponderBorrarcompletamente de acuerdo. Se fueron igual, para no perder lo que habian pagado
BorrarPero me parece PERRRFECTO un buen baño de DICTADURA asi se DEJAN DE JODER con el kirchnerismo de una buena vez y con el malduti psicopata del Che que ADORABA MATAR se DEJAN DE JODER VOTANDO ESTA MIERDA
ResponderBorrarEspera tres años y votamos de nuevo Jjaja
BorrarSe fueron de joda, se jodenn, sabian el 13 de marzo que avanzaba la pandemia a nivel Mundial..joderse, pagate el pasaje si queres volver
ResponderBorrarCaguensé quien los manda a viajar cuando ya estaba todo declarado asi hay muchas personas que creen que esto es una joda y despues culpan al gobierno...
ResponderBorrarEl 11 de marzo se declaró pandemia a nivel mundial, ya habían casos en argentina e igual se tomaron el avión y se fueron, son unos inconscientes. Repatriación las pelotas, van a tener que esperar. Ver a este personaje llorar porque tiene que pagar otro pasaje!!! Pedile a peter bridge que te mande un avión y te traiga salame
ResponderBorrarQue se caguen y se queden ahí...por bobinas..!!
ResponderBorrarEnvidioso
BorrarSi viajaron a Cuba es porque tienen plata esta perfecto que se hagan cargo por cuenta propia. No el estado
ResponderBorrarLe Hubieras pagado el aniversario en el hotel Ushuaia. Yo no puedo hir ni al monté Olivia. Ajo y agua
ResponderBorrarPasa que vos sos un vago choriplanero usuario de la tarjeta alimentar y parasito del estado , pero de seguro con un samsung X
BorrarJodete por seco
BorrarY si te conseguís un diccionario?
BorrarEsta gente de plata porque no gasta e invierte en su país para que no se funda
ResponderBorrarY a donde queres que vayan? A las sierras de cordoba? Jajaja
BorrarAjo y agua!!!
ResponderBorrarque se jodan por viajar en plena pandemia
ResponderBorrarCuanta envidia de los cabezas de corchos en fin vida de mierda tubieron.agua y ajo
ResponderBorrarCuanta gente envidiosa... seguro son Peronchos esperando que el Estado les pague las vacaciones!!!
ResponderBorrarSi prueban trabajando, seguro van a conocer el Mundo, Peronistas mugrosos y vagos!
Ellos se quejan y estan en un hotel 5 estrellas donde te limpian y te cocinan ,imagínense los pobres que viven 7 en una pieza y le van a dar de comer con un cucharon la gente de las fuerzas armadas porque no tienen ni garrafa para la cocina ,esos no tienen ni ganas de manifestarse ,dejen de ser egoistas y que lo que cuesta moven un avion vaya a los que menos tienen o en todo caso paguense el regreso
ResponderBorrarCómo es eso que en Cubalanda no se consiguen elementos de higiene personal, vaya relato que nos venden lo kakistas de las bondades del régimen asesino de los hemranos Castro, en su momento Guevara y toda la lista de ratas asesinas que en nombre de la revoluciòn asesinaron a diestra y siniestra, pero son presentados como héroes. Puede ser que algùn kakista se apiade de nuestros compatriotas y puedan darles una mano.
ResponderBorrarnena deja de criticar al gobierno nacional y quedate en cuba haciendo la cuarentena como corresponde!!!!. cuando organizaste el viaje a cuba ni se te ocurrio pensar en tu pais,ahora ajo y agua,y cierreel pico.
ResponderBorrarY de trabajo? No hablan? Tienen plata y no son capaces pagar niñera
ResponderBorrarlos zurditos se quieren volver de cuba jajaja
ResponderBorrarNo me molesta que pidan de buena manera y en cuanto se pueda la repatriación, lo que me molesta es que la exijan y se enojen con el estado porque no les manda un avión, como si fueran el problema mas grande que tiene el pais en este momento. Demasiado está haciendo el estado en reunirlos y mantenerlos a todos en un hotel. Y otra cosita mas, querian conocer cuba, ahora van a conocer de verdad como se vive ahí sin los mas basicos elementos de higiene personal
ResponderBorrarExcelente!!! Hoy escuché que ya gastó 1 millón y medio de dólares el estado( todos nosotros) para repatriar y asistir argentinos varados por el mundo y faltan 10.000!!! que se quieren volver...fundidos!!!
BorrarNO JODAN QUEDENSE AHI, PARA EL 13 DE MARZO YA SE SABIA QUE VENIA LA CUARENTENA
ResponderBorrarCon la pandemia declarada se subieron a un avión para ir a un país pedorro de cuarta que no tiene ni jabón ni papel higienico?
ResponderBorrarMe parece o son dos tarados? Si fueron tan guapos para irse en plena pandemia sean igual de guapos para solucionarselas solos!! Eso es necedad, estupidez y no tenemos porque hacernos cargo de dos inconscientes e irresponsables.
Díganle a la Kretina que les mande un charter!!
ResponderBorrarFeliz aniversario gordo!!
ResponderBorrarAjo y Agua.... el amor todo lo puede,,,,,,,
ResponderBorrarRadicate en cuba..... Ahora te acordas de tu bebe,,, y de la salud,,,, Añoranzasssss
Que lindo! Tranquilos, están en el paraíso kk...hay excelente salud pública para enfrentar el covid...
ResponderBorrarEstos dos son los que estaban con Jose San Martin cuando borracho choco a un taxi
ResponderBorrarEse es el.q.le.dio.el auto al borracho q casi mata a la sra del taxi
BorrarDecile a peter bridge que te traiga jaja... la casa en las barrancas que desvalijaron anoche no seria d uds no??
ResponderBorrarY q la.vuelta se la paguen ellos.
ResponderBorrarEl peor regalo de tu vida llegan se separan y listo
ResponderBorrarPero falta mucho para que puedan volver será allá por junio julio
Leyendo los comentarios, veo que este país está lleno de gente de mierda, que luego votá, mucha envidia, malicia, chusmerio barato, por qué no los matan a los dos y listo, es lo único que les falta decir. Creo que en estos momentos esta gente necesita solucionar su problema, y si no van a sumar, no resten. Aclaro que no conozco a esta pareja, por las dudas algún iluminado quiera hacer alusión a eso.
ResponderBorrarViajaron, cuando ya se sabia de la cuarentena............la cuarentena en TDF empezo el martes 16 de marzo......pero ya desde la semana anterior se sabia de las complicaciones
ResponderBorrar