A pesar de las denuncias ambientales por el Corredor del Beagle y contra la empresa a nivel nacional por corrupcion, la obra por 1700 millones arranca en diciembre.
La empresa constructora Felipe Gancedo presentó el estudio de impacto ambiental de la obra vial Corredor del Beagle, que contará con una extensión de unos 132 kilómetros que permitirá unir Ushuaia, Puerto Almanza, Estancia Moat y Cabo San Pío.
La construcción de esa polémica ruta costera que genero rechazo en el sector ambientalista, contempla un plazo de ejecución de 24 meses y fue licitada por 1.720 millones de pesos, con una empresa denunciada por corrupción a nivel nacional (ver).
Según precisó el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, la empresa ya presentó ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible el estudio de evaluación de impacto ambiental establece el artículo 82 de la ley provincial de medio ambiente.
El funcionario, en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, dijo que la intención es que la empresa constructora pueda dar inicio a la obra a principios del mes de diciembre. Recién una vez que se formalice la convocatoria a audiencia pública, los particulares interesados podrán consultar los antecedentes del proyecto.
Esa instancia participativa no tiene carácter vinculante, pero permitirá conocer la opinión de quienes participen de la misma.
La audiencia pública fue convocada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el martes 11 de diciembre, a las 11:00 en el Gimnasio del Colegio Polivalente de Arte, de Ushuaia.
La resolución 552/18 publicada en el Boletín oficial refiere que el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Juan Felipe Gancedo y elaborado por el consultor ambiental Marcelo, como así también los antecedentes del proyecto podrán ser consultados de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, en las oficinas que la Secretaría tiene tanto en Ushuaia. Tolhuin y Río Grande.
Establece también que las ponencias escritas se recibirán en esas mismas oficinas y en los mismos horarios, con copia y previo registro de los participantes hasta 5 días antes de la fecha de la audiencia.
De acuerdo a la convocatoria, el proyecto en cuestión se corresponde “a la ejecución de obras viales en tres tramos que recorren un total de 130 kilómetros, para el desarrollo de una ruta escénica de categoría IV Montañoso-Ondulado de la Dirección Nacional de Vialidad, siendo el punto de inicio proyectado Baliza Escarpado, a unos 4 kilómetros de Ushuaia y finalización Cabo San Pío, de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
En la Justicia la desestimación debe ser fundada: A partir de una presentación realizada por la Asociación Bahía Encerrada, el Fiscal de Estado emitió, un dictamen en el que indica que la contratista de la obra debe realizar los estudios de impacto ambiental, de impacto ambiental para actividades mineras y de impacto arqueológico y paleontológico, y que una vez que aquellos se encuentren concluidos y previo a la aprobación del proyecto ejecutivo definitivo por parte de la autoridad administrativa, deberá llevare a cabo la audiencia pública que ordena la ley 55, así como la ley general ambiental 25.675 “siendo esa la etapa en el que la asociación presentante podrá formular todas las observaciones pertinentes, las que sin perjuicio de no ser vinculantes deberán ser consideradas adecuadamente por la autoridad administrativa que, en su caso, deberá fundamentar su desestimación”.
Circo para la gilada
ResponderBorrarToda la razon , son unos delirantes , rutas que no van a ningun lado , inviertan en la ruta 3 en el paso garibaldi , en cualquier momento quedamos totalmente incomunicados
Borrarse termina de concretar el curro. seguimos en la escuela k, generando obras ficticias y facturando.
ResponderBorrarahora solo con las empresas evasoras y corruptas de los militantes de cambiemos
Borrarempresa GANCEDO...... por dios, la gorda pierde el gobierno en unos meses mas, y con el trolo gobernador, va presa
ResponderBorrarYa quisieras! Seguí soñando pibe, a mi gorda compañera de cama no la mete presa nadie, es bien astuta en la cama difícil es por todos los que se comió hasta fiscales olvídate nabo
Borrargancedo: los pibes chorros
ResponderBorrarLo que va a arruinar el paisaje, es la cantidad de intrusamientos que se van a dar. Se viene una Sucursal de la Ruta J. Una pena, es un lugar hermoso.
ResponderBorrarCuál es el objetivo de esta Obra????
ResponderBorrarCuantas cosas en la ciudad se podrían mejorar con ese dinero????
Esto es negociado sucio de los funcionarios, quien se beneficiará con este corredor???
quien se quedara con las tierras al costado del camino...
ResponderBorrargancedo jajajaaaaaa
ResponderBorrarUna obra para recordar a este gobierno para siempre como el más funesto de la historia y el curro más grande que jamás va a haber
ResponderBorrarTranqui gente, que todavía les falta como 1 año para terminar con los papeles y después si todo está legal recien podrían comenzar la obra, y lo dudo mucho que en un año tengan los papeles en regla.
ResponderBorrarQue parte no entendiste que empieza en diciembre mas trabajo para los obreros de la construcción por fin porque hace falta trabajo mas para los que se dedican a obras no como los ñoquis del Estado
Borrar"mas trabajo para la gente....mas trabajo para la gente"....aunque eso signifique robarse todo y destruir el laburo de otros. Que tal si te informas un poco nabo.
Borrar10.1
BorrarQue te haces el labrador gil...
Fíjate la cagada que hicieron los descerebrados con el nuevo hospital por no tener ni la más puta idea de lo que es obró pública...
Los estúpidos anunciaron con.bombos y platillos el nuevo hospital y ahí lo tenes.... todo abandonado y sin posibilidad de hacerlo jajajajaja
Pelotudo.. que parte no entendes que son burros para todo???
10.1 me das mucha risa ningun obrero es de TDF
BorrarComenzar en diciembre, Justo para que los tiempos cierren así entra plata sucia para financiar la campaña y manotear lo más que se pueda antes de largar el gobierno
ResponderBorrarIncreíble. Para que sirve esta pedorres. No tiene ningún beneficio la única salida de la ciudad va a seguir siendo la ruta 3.
ResponderBorrarOtra obra a lo Lázaro “RUTAS QUE NO LLEVAN A NINGÚN LADO”.
Vemos que sigue el Manual de afano K.
Jajajaja choreo como la ampliación del muelle ....60 millones pusieron 4 voyas y se fueron a la bosta
ResponderBorrarNo banco a bertone, pero algunos hablan sin saber, esa obra era 100% financiada por el gobierno nacional de macri, que seguro votaste.
BorrarTocas de oído vo Gil.... informate bien , y reconoce que estos son CHORROS
BorrarPlata para la campaña!!! Déjense de joder
ResponderBorrarnecesitan obra publica para las coimas y aportes de campaña jajaja
ResponderBorrarComentario 10.2:////Estoy de acuerdo con usted en que hace falta trabajo, pero digno, estable,...no una obra cara que no sirva para nada. Solo para mas intrusos a sus costados...¡Por favor piénselo!Respetuosamente miremos juntos.
ResponderBorrarEn contexto de crisis, endeudados como nunca van a hacer una obra que no lleva a ningún lado y para donde ya hay rutas alternativas, rompiendo sitios arqueológicos, degradando el ambiente , dejando más terreno para que uaurpen y tiren envases de cerveza y forros usados. Un aplauso para los cráneos de esta PCIA.
ResponderBorrarQué negrada por favor😣😣😣 ya veo la cantidad de ranchos y mugre a la vera del camino donde antes fue un paraíso será una cloaca madre de Dios hasta dónde puede llegar la mierda en nuestra querida patria. Maldito Sea el populismo y todos los populistas juntos a la hoguera😝😝 a la hoguera👺👺👺
ResponderBorrarCasi el 50% de las familias de Ushuaia actualmente no tiene agua potable por red, mas de la mitad tiene gas envasado, y no estamos hablando de "intrusos o usurpas" sino de gente que se encuentra legalmente residiendo en la provincia. Hay montones de calles aun de tierra, faltan veredas por todos lados, al hospital muchas veces le faltan insumos, hay escuelas que necesitan refacciones urgentes.etc etc.
ResponderBorrarPor si esto fuera poco por la ruta 3 y derivaciones se puede llegar a los sitios que pretende unir este camino, aunque se demore media hora mas en total, entonces yo pregunto: PORQUE NO SE DEJAN DE JOROBAR CON OBRAS NO PRIORITARIAS Y GASTAN ESE DINERO EN LO QUE VERDADERAMENTE ES IMPORTANTE?.
El camino Ushuaia Almanza, practicamente esta realilzado, lo hizo gente del ejercito en la decada del 70 y no se termino, pero ya existe traza, puentes sobre cursos de agua, etc. NO roben mas.
ResponderBorrarMe hace acordar al monorriel y la escalera mecánica que no lleva a ninguna parte de Los Simpsons....
ResponderBorrarComentario 6 te explico ; Primero escapar de la San Martin ante un posible desprendimiento de la zona alta por la deforestacion indiscriminada de la montaña , segundo y muy importante el tremendo valor que tendran esos terrenos que una vez parcelados se cotizaran en oro puro , y por ultimo seran refugio para quienes no puedan justificar sus bienes y alejaditos entre tantos pasaran discretamente sin llamar mucho la atención y lamentar comentarios como el 10,1 que sólo ve del lado que lo puede favorecer independientemente de lo que pueda ser el beneficio colectivo.
ResponderBorrar