Desde Educacion confirmaron que se convocaran a todos los gremios en la proxima paritaria docente.
El ministro de Educación, Diego Romero sostuvo que el llamado para la discusión salarial se hará “democráticamente” aunque la Justicia todavía no ha determinado el cumplimiento de la ley de paritaria provincial docente Nº 424.
Cabe recordar que la entidad sindical docente de Tierra del Fuego presentó, en el Juzgado Laboral de la ciudad de Ushuaia, el pedido para que se intime al Gobierno provincial al cumplimiento de la ley de paritaria provincial docente Nº 424 en el mes de agosto. Sin embargo, iniciada la feria judicial, el Juez Laboral Guillermo Penza no respondió absolutamente nada al respecto.
El jefe de la cartera educativa, Diego Romero aclaró en Radio Nacional Ushuaia que a nivel local no se ha resueltó solo llamar al SUTEF en la mesa de negociación pero determinó que “en la gestión de la Gobernadora, nadie trabaja aisladamente, lo hacemos articuladamente en todos los temas y lo que se determine con los otros ministros se va a hacer. Hay una resolución del Ministerio de Trabajo que determina que participe democráticamente todos los gremios docentes”.
No obstante, aclaró que “vamos a ver que determinará la Justicia en relación a esto pero hay voluntad política que la paritaria sea de forma democráticamente. La convocatoria está para todos los gremios”.
Por otro lado fue consultado sobre las declaraciones del ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich, quien afirmó en declaraciones a distintos medios que el área sólo tocará en la paritaria docente nacional los temas referidos a las condiciones laborales, mientras que transferirá la discusión salarial a cada una de las provincias para que negocien por separado.
“A nivel nacional no está oficializado que haya un encuentro”, indicó por su parte Romero y agregó que en el último Consejo Federal de Educación se determinó que la discusión salarial se focalizará en cada provincia. “Cada región de los ministros de educación deberá elegir a un representante para las paritarias nacionales en este marco será el gobernador de Chubut el portavoz de la provincias patagónicas”.
En Tierra del Fuego “el llamado se hará en febrero”, dijo sobre la paritaria para convocar al sindicato docente y “por supuesto” que el Gobierno irá con una propuesta salarial.
Acerca del proceso de titularización que fue cuestionado desde el gremio SUTEF, respondió que “los dirigentes que hablaron sobre ello saben muy bien que no se termino el proceso del 2011 por eso he hablado con la Gobernadora y he tenido reuniones con la Junta de Clasificación y Disciplina para terminar con todas las titularizaciones de los años anteriores y dar un plazo de 60 días a partir de la presentación de los docentes para que todas las escuelas presenten la documentación correspondiente y se hagan los decretos para la titularización. No vamos a extender mas el tiempo. Para el mes de abril deberán estar todos los procesos”.
Consultado por los trabajos de reacondicionamiento en los establecimientos educativos en la época vacacional, Romero indicó que se está trabajando en el mantenimiento desde la cartera educativa en conjunto con Obras Públicas y el área de Mantenimiento de Escuelas que pertenece a la Secretaria General con cuestiones puntuales como las cocinas, los baños, la limpieza de cisternas y calderas.
Reconoció que en el periodo de receso se ha hecho una planificación en las escuelas que no se pudieron intervenir el año pasado, aquellas que necesitan mayor mantenimiento están como prioridad. “Si bien el 2016 no se puedo completar con todas las escuelas, hemos logrado que estén todas en condiciones al empezar las clases”, finalizó.
La tienen adentro SUTEF
ResponderBorrarNo soy del SUTEF......Soy de ATE disidente...vos lamebotas negro la tenes adentro. RESPECTO DE LA NOTA ESPERO QUE CUMPLAN.......SINO SE LES VIENEN LAS CARPAS DE NUEVOOOOOO
BorrarJajajajajajajajajja cuanto que no las ponen? Jajaj
BorrarSutef, como los demás gremios merecen un aumento de sueldo. Por algunos dirigentes o los camioneros que los acompañaron a romper la casa de Gobierno, y a que los están juzgando, el resto no tiene la culpa. Como siempre, tu comentario 1), es muy vulgar y maligno.
ResponderBorrarEntonces como docentes que son protesten contra sus dirigentes sino están de acuerdo con su política un poco de compromiso social muchachos
Borraruna correccion: los gremios NO necesitan aumentos, para que? si no laburan nunca. quienes si necesitan de esos aumentos y mejores condiciones de trabajo son los verdaderos laburantes. de ultima que se otorguen los aumentos y mejoras por Decreto y chau gremios.
BorrarPaso a la historia el sutef
ResponderBorrartodos los docente que tiene memoria, los 2500 es un 8 por ciento en el 2016 ahora el 2017 el aumento seria un 17 por ciento, mas la deuda del 2016 un 27 por ciento total 44 por ciento sin contar un rebrote de inflación viva los docentes que nos enseña a pensar
ResponderBorrarLos 2.500 los consiguió UPCN. Los demas solo consiguieron descuentos de haberes y mujeres embarazadas en el acampe. Marce un adn
BorrarVos sos docente de geografía no?
BorrarNinguna mesa de negociación, no hay nada que negociar..AUMENTO YA PARA TODOS LOS SECTORES
ResponderBorrarel problema del sutef es que todos tienen que laburar ahora, se le acabaron los permisos gremiales, a dar clases. ratas!!
ResponderBorrarJuiste sutef....contra el peronismo no podes jajajaaja
ResponderBorrarla mayoria vienen del Chaco y Santiago del estero muertos de hambre. mejor quedense en su tierra y no vuelvan gracias.
BorrarSIEMPRE EN ESTA FECHA SE ACUERDAN DE RECLAMAR ..... BIEN QUE se van de vacaciones .. manga de falsos....ojola no les den aumento... y si no les gusta busquen un laburo en serio.... con respecto a las carpas atrevanse armarlas nomas ssi tienen huevos.... (aprendan del pasado)
ResponderBorrarAnda a pedirle aumento a Claudia Castiglioni, es la titiritera del ministro. Ella lo maneja, lo pasa por encima. Romero saquese a esa mujer de encima, demuestre que usted manda.
ResponderBorrarjajajaja, me río de los tranfugas del sutef, todo el 2016 se la pasaron defendiendo a los delincuentes condenados por las justicia y exonerados por dos gobiernos diferentes, se gastaron la plata de todos los afiliados viajando por el país para pedir "justicia", y no fueron capaces de defender a los trabajadores que si trabajan y de defender la educación publica. Están muertos para la sociedad, la opinon de este cuasi sindicato no vale nada para ningún habitante de TDF. Dirigentes den un paso al costado y que venga gente nueva a defender la Educación Publica. Fuera los catena, arce, gomez, masa, marin y todos los delincuentes.
ResponderBorrar