Tres integrantes de la banda de Los dominicanos fue procesada por venta y distribución de droga.
La Justicia Federal proceso a tres integrantes de la denominada la banda de "Los dominicanos", quienes integraban una organización que adquiría cocaína en Buenos Aires, desde donde en mujeres de nacionalidad dominicana trasladaban en vuelos regulares a Ushuaia la droga, la cual encapsulaban en envoltorios que escondían en la zona de la vagina.
Los procesamientos alcanzaron a Rhadames Almonte Noesi, quien era organizador y financista de la red en Ushuaia, Dominga Marte de León, mujer que era utilizada como comúnmente se denomina “mula”; y Luilly Beriguette, otro distribuidor que manejaba la droga en Ushuaia junto a Noesi, según los allanamientos, realizados por Gendarmeria Nacional.
El modus operando era sistemático, y en este último caso el embarque se realizó entre el 20 y 22 de abril, cuando la imputada ingresó la droga a través del aeropuerto de Ushuaia, estimándose que habría ingresado casi medio kilo, según se desprende de las escuchas telefónicas.
La mujer era alojada en un hospedaje, por el cual los otros imputados pasaban a buscar el estupefaciente, lográndose recuperar un total de 600 gramos de cocaína entre ese y otros allanamientos.
La medida judicial de procesamiento además comprendió la prisión preventiva para los tres imputados, así como embargos preventivos por 150 mil pesos en el caso de los dos hombres, y 70 mil en el caso de la mujer.
La causa asimismo tenía al menos cinco personas más imputadas dentro de esta red, pero los procedimientos les encontraron cantidades ínfimas de droga en su poder, por lo que pudieron despegar de la causa principal y hoy solo quedaron con pequeñas causas de “tenencia simple”.
Río Grande sin conexión: La investigación determinó que la droga provenía desde Buenos Aires, a través de otro dominicano identificado como Jeison Javier Velázquez, y los imputados Beriguette y Noesi manejaban la distribución en Ushuaia.
La red alcanzaba también Río Grande, donde la principal conexión era un sujeto de frondoso prontuario, “Kikito” Parra, quien el año pasado había protagonizado hechos de sangre y numerosos incidentes.
Extrañamente Parra, antes de la realización de los procedimientos, ya había desactivado todo movimiento en Río Grande, de hecho la información respecto de su paradero da cuenta de que habría retornado a vivir a República Dominicana, por lo que difícilmente vuelva a ser visto por Tierra del Fuego.
Deportacion YAAAA
ResponderBorrarmedio quilo en la vagina??? y venia con la cuarta parte, estas te cargan un container
Borrarcon razon en la jerga callejera la llaman "merluza"
ResponderBorrarTenemos a los chilotes, a los bolitas y ahora a los dominicanos traficantes de droga. ¡Cómo no van llevar a la perdición a nuestro pueblo!. Y no hablo solamente de jóvenes.
ResponderBorrarPorque no desbaratan la banda de prostibuleros de la ciudad marginales
ResponderBorrarCasi medio kilo , 600 gramos, aclara la nota. A estudiar pesas y medidas urgente!
ResponderBorrarA su país por favor!!!!!
ResponderBorrarlos dominicanos vienen aca a tierra del fuego para vender drogas y robar y tambien los boludos del norte
ResponderBorrar