Por 136 votos contra 61, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que aplica gravámenes impositivos a los productos electrónicos imp...

En la sesión, que fue presenciada desde las gradas por la Gobernadora, los cinco parlamentarios fueguinos realizaron una encendida defensa del proyecto frente a los oradores de las distintas fuerzas opositoras a la iniciativa.
El proyecto contó con el respaldo del Frente para la Victoria (FpV), el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Solidaridad e Igualdad (SI), en tanto que el ARI y un sector de la UCR, 18 en total se abstuvieron.
Los votos negativos fueron representados por la mayoria de la UCR, el PRO, sectores del justicialismo de la provincia de Buenos Aires, San Luis y Salta; el bloque Nacional Sindical que responde a José Luis Barrionuevo y Consenso Nacional, entre otros.
Si bien hubo desacuerdos respecto a incluir o no las notebooks y netbooks en el proyecto, las gestiones de la gobernadora Fabiana Ríos, los senadores y diputados nacionales por Tierra del Fuego y los distintos actores empresariales y del trabajo que acompañaron a la mandataria semanas atrás a plantear la posición de la provincia ante los titulares de los bloques políticos dieron sus frutos con la aprobación en general de la Ley, restando ahora lograr su tratamiento y sanción en la Cámara Alta.
En la votación en particular se hizo expresa mención a la modificación de los listados de productos incorporados en los anexos, entre los que se excluyeron las notebook y netbook.
En declaraciones brindadas a la prensa nacional defendiendo el proyecto, la gobernadora Fabiana Ríos había manifestado que esta ley no pretendía ir en desmedro de las industrias del continente, sino en favor de la producción nacional ante la penetración cada vez mayor de los electrónicos importados.
"No venimos a pedir privilegios para Tierra del Fuego sino el justo tratamiento para el desarrollo de un polo tecnológico, siendo una zona de promoción industrial, económica y arancelaria que genera puestos de trabajo para la región", dijo.
La Gobernadora expresó su satisfacción por la aprobación de la ley
La gobernadora Fabiana Ríos expresó su satisfacción tras lograrse este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación la aprobación del proyecto de ley que beneficia a las industrias electrónicas fueguinas.
La Mandataria, que presenció íntegramente la sesión desde las gradas del recinto, manifestó que “esta media sanción es producto de un esfuerzo, un trabajo y una esperanza colectiva”.
“Mucho hemos debatido y flexibilizado posiciones hasta lo posible a fin que este proyecto se trate y a fin de llegar a esta votación” sostuvo, para agregar que “estoy muy satisfecha de escuchar a todos nuestros diputados nacionales con diferentes voces, pero con las mismas palabras defender la promoción y el desarrollo de la industria nacional y fueguina”.
gracias dios
ResponderBorrarHoy los empresarios tienen la oportunidad de demostrar que en tierra del fuego tambien se pueden hacer cosas que superen a lo que traen de otros paises, superando tecnololgicamente lo que vienen de china, si esto no pasa, nos habremos ganado un sello para los consumidores de tecnologia. Me parece que a partir de hoy se pone en juego el futuro prestigio de el polo tecnologico fueguino... que saldra? Cacho RGA.-
ResponderBorrarPese a las gestiones en contra de la gorda petera, salió la ley.
ResponderBorrarGracias Dios
ResponderBorrarNo a Dios , a los KKKKKKKKKK
ResponderBorrarIncreible pero cierto!
Gracias a los votos KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKk
Proyecto K ( Kristina-Giorgi-Moreno-Afarte)
ResponderBorrarContó con el respaldo del Frente para la Victoria(votaron en bloque), el radicalismo el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Solidaridad e Igualdad (SI), en tanto que el PRO y los diputados del Peronismo disidente se opuso y la Coalición Cívica se abstuvo.
Como se logró:
Comprometiendo : Votar a favor de los K?
Falta saber como votarán en Senadores!
Tendrán los K ,el poder para lograrlo?
Debe hacerse antes del cambio en ambas camaras, pues los k perdieron la mayoria!
En lugar de agradecerle a Dios, a uno u otro partido, intentemos poder llevar adelante lo que verdaderamente significa un polo tecnológico, sinónimo siempre de calidad; de otra manera sólo abasteceremos, con suerte, a la gente de muy, muy bajo recurso, los demás se irán a comprar a Cdad. del Este, Montevideo, etc... ya que lo importado será muchísimo más caro en el país.
ResponderBorrarESTA LEY NO SIGNIFICA SOLO DAR PUESTOS DE TRABAJO A TDF, TENEMOS QUE ABASTECER DE CALIDAD A TODO EL PAIS.
Calidad + Precio + Excelente comercializción + soporte post venta + otros = COMPETITIVIDAD Y COMPROMISO DE LOS EMPRESARIOS Y TRABAJADORES, También de los Privados y del Estado, es decir: DE TODOS. Ello implica pensar como FABRICAS EN SERIO con todo lo que ello implica y no como simples ARMADORAS TEMPORALES. Estaremos a la altura de las circunstancias y oportunidades ? Ojalá !!
ResponderBorrarojala que si esto genera puestos de trabajo se la den a la gente que esta hace años aca y no a los recien llegados
ResponderBorrarigual falta saber que pasa en el senado
Intendente Martin de que se va a difrazar despues del papelon que izo con esta media sancion en Diputados, Usted fua hablar con el presidente de la UCR, gerardo Morales y con Cobos, para que apoyaran esta ley y votaron en CONTRA no le interesa Tierra del Fuego a los radicales. Que va hacer el Movimiento Productivo Argentino (MPA) y su presidente en Tierra del Fuego Alejandro Garcia si los diputados del peronismo desidente que responden a Duhalde votaron negativamente, Garcia callate la boca y deja de hablar de proyectos productivos.
ResponderBorrarQue responden los del PRO Miranda y Vargas, si los de su partido votaron negativamente, expliquen a la gente de Rio Grande esta posturas. Todos estos son unos simberguenzas y oportunistas que quieren engañar al pueblo prometiendo trabajo, etc.
Si tendrian un poco de dignidad, verguenza y estaria comprometido con mi pueblo, renunciaria a estos partidos porque no representan los interes de la poblacion de Tierra del Fuego y si no lo hacen tendriamos que tenerlo muy en cuenta para las elecciones del 2011.