El Gobierno se reúne con los inversores chinos, Rios recibirá el miércoles a integrantes de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química pa...
Aunque extraoficialmente, algunas versiones indican que la empresa habrían pedido un nuevo estudio de impacto ambiental en la zona donde se emplazaría la inversión en estancia Las Violetas, pero para la producción de urea (ver), además del metanol.
Esto se da a la par de nuevos retrasos en el depósito de fondos que ya está en condiciones de pagar como parte del convenio aprobado por la Legislatura y que esta semana, quedara definido luego de la reunión y la visita que haría, supuestamente el embajador chino a la provincia como lo adelantamos hace un tiempo (ver), aunque hasta el momento es una incógnita con quienes se reunirá Rios.
Con la finalidad de apurar los pasos legales y administrativos necesarios para concretar la inversión vinculada a la instalación de una planta de metanol en la provincia, la gobernadora Fabiana Ríos recibirá este miércoles en Casa de Gobierno a personas vinculadas con esa inversión.
Sin demasiada claridad, el secretario de Gobierno de la Provincia, Ricardo González Dorfman, indicó que para el Gobierno resulta de “especial relevancia que venga la gente de la Provincia (China) correspondiente a la empresa, que son los inversores reales; pero la realidad es que el convenio tiene que ver con la empresa, y lo que tenemos como información es que ellos van a firmar todo lo pertinente”, por lo que no quedó muy en claro quienes se reunirán con la mandataria.
Las cuestiones de mayor trascendencia a definir son las vinculadas con el mecanismo de pago anticipado de la venta directa de gas de regalías que fuera autorizada, por vía de excepción, por el parlamento fueguino; y con el plazo para el inicio de los trabajados de construcción y puesta en marcha de la planta.
El funcionario destacó que para la gestión Ríos “es importante arrancar el año con este emprendimiento, para darle a la provincia una dinámica contra crisis, por lo queremos que los contratos se firmen lo antes posible para hacer efectiva un acción económica que pueda paliar el escenario de crisis que se viene”.
Imperdible !!!
ResponderBorrarhttp://www.youtube.com/watch?v=-4AD-9fdpYc
Agua y Ajo.
Otro mas :
ResponderBorrarhttp://www.youtube.com/watch?v=1J-8vhgUs9w
no busquen coincidencias, fueron los adelantados !!!
Ajo y Agua.
Esto es todo demasiado oscuro... ademas estos muchachos no saben ni con quienes se reunen. No saben ni siquiera lo que acordaron. Que isla llena de disparates!! La medida de contracrisis que deberian implementar estos ineptos es la de achicar la panta politica que es una perdida inutil de dinero provincial. Que empicen por ahi y dejen de habar pavadas.
ResponderBorrarDesgraciadamente, encima que es una pérdida de tiempo, nadie se da cuenta que esta inescrupulosa que tenemos de gobernadora esta vendiendo la provincia e hipotecando el futuro de quienes creemos que este es un lugar mejor.
ResponderBorrarHabria que ver cuanta tarasca le queda a ella de toda esta operacion.