El abogado patrocinante de los herederos de Emilio Fernández, entre ellos los legisladores Adrián “Millin” Fernández (FPV) y Marcelo Fernán...

De esta manera y al no haber ninguna nueva solicitud, la magistrada podría dictar sentencia en las próximas semanas.
El abogado Claudio Fernández y el secretario Legal, Olivero, habían acordado el pasado 14 de mayo solicitar a la jueza la suspensión de los plazos procesales con el objeto de que éste último estudiara el expediente y analizara posibles vías de acercamiento teniendo en cuenta que la provincia es demandada en el expediente.
Esa suspensión de los plazos venció la semana pasada, más precisamente el jueves, y hasta esa jornada no hubo ningún tipo de presentación en el expediente por ninguna de las partes.
El reclamo de los herederos de Emilio Fernández García se basa en que el Gobierno Nacional le otorgó en la década del 40 un permiso de pastoreo, y por tal razón se inició una causa por "usucapión" o "prescripción adquisitiva", que determina que cuando una persona ocupa un terreno u otro tipo de inmueble durante más de 20 años de manera ininterrumpida corresponde se le otorguen los títulos de propiedad.
Si bien los herederos probaron que en el lugar han tenido animales en pastoreo desde hace décadas, e inclusive en un sector de la cabecera sur del Fagnano, poseen el cementerio de la familia, para la Fiscalía de Estado ni remotamente se le deberían adjudicar las miles de hectáreas que la familia reclama.
Lo cierto es que al no haberse dado aparentemente ningún tipo de acercamiento o conciliación entre el abogado de los herederos y el Secretario Legal, es que el expediente quedó nuevamente reactivado en cuanto a los plazos judiciales y no se descarta que en las próximas semanas la jueza Rapossi pueda dictar algún tipo de sentencia en torno al reclamo.
Las tierras cuyos títulos de propiedad se reclaman inician aproximadamente en el acceso a la laguna Palacios hasta la laguna Kosovo sobre la costa del Fagnano, aunque en una parte cruza la Ruta 3 hacia el sur. La franja tiene 20 kilómetros de largo aproximadamente.
El abogado Claudio Fernández y el secretario Legal, Olivero, habían acordado el pasado 14 de mayo solicitar a la jueza la suspensión de los plazos procesales con el objeto de que éste último estudiara el expediente y analizara posibles vías de acercamiento teniendo en cuenta que la provincia es demandada en el expediente.
Esa suspensión de los plazos venció la semana pasada, más precisamente el jueves, y hasta esa jornada no hubo ningún tipo de presentación en el expediente por ninguna de las partes.
El reclamo de los herederos de Emilio Fernández García se basa en que el Gobierno Nacional le otorgó en la década del 40 un permiso de pastoreo, y por tal razón se inició una causa por "usucapión" o "prescripción adquisitiva", que determina que cuando una persona ocupa un terreno u otro tipo de inmueble durante más de 20 años de manera ininterrumpida corresponde se le otorguen los títulos de propiedad.
Si bien los herederos probaron que en el lugar han tenido animales en pastoreo desde hace décadas, e inclusive en un sector de la cabecera sur del Fagnano, poseen el cementerio de la familia, para la Fiscalía de Estado ni remotamente se le deberían adjudicar las miles de hectáreas que la familia reclama.
Lo cierto es que al no haberse dado aparentemente ningún tipo de acercamiento o conciliación entre el abogado de los herederos y el Secretario Legal, es que el expediente quedó nuevamente reactivado en cuanto a los plazos judiciales y no se descarta que en las próximas semanas la jueza Rapossi pueda dictar algún tipo de sentencia en torno al reclamo.
Las tierras cuyos títulos de propiedad se reclaman inician aproximadamente en el acceso a la laguna Palacios hasta la laguna Kosovo sobre la costa del Fagnano, aunque en una parte cruza la Ruta 3 hacia el sur. La franja tiene 20 kilómetros de largo aproximadamente.
Esta gente atropella hasta las tierras.
ResponderBorrarjajajajajajajaj QUE PEDAZO DE USURPADOR!!!!
ResponderBorrarjajajajajajajaajjajaaajajajajaj y para colmo la justicia lo escucha!!
jajajajajaajj
que boludos que somos.
Mis queridos legisladores: ¡quédense tranquilos!
ResponderBorrarNo existe en Tierra del Fuego ninguna sentencia de la Rapossi en contra de un funcionario en actividad. Mientras sean legisladores en ejercicio ya están salvados.
Eso si, no vayan a terminar el mandato sin resolverlo porque entonces es posible que sea ella quien se quede con las tierras a través de su socia y testaferro.
¡Que lástima! Hubiera sido tan lindo recuperar (aunque solo fuera una vez) una porción de tierra para el pueblo pero, bueno, vivimos en Tierra del Fuego.
Un chisme y es posta!Sanchez Posleman devolvio las tierras que tenia en Andorra a Sciurano con el compromiso que Sciurano se las entregara loteado a los medicos de la clinica.Que estan en una cooperativa.Porque Sanchez esta cansado que le pidan aumento los medicos, por el incremento del aquiler.
ResponderBorrarpara el del 3 mensaje para que quiere recuperar un pedaso de tierra para el pueblo jajaja no te mientas a vos mismo, seras uno de los bolas que estan usurpando por todos lado para eso lo queres para traer mas mugre a la provincia.
ResponderBorrarpero deja de romper las b.....
milin ladron!
ResponderBorrar