Los candidatos en carrera para cubrir la vacante en el Tribunal de Cuentas serán entrevistados hoy por los integrantes del Consejo de la Ma...
Los candidatos en carrera para cubrir la vacante en el Tribunal de Cuentas serán entrevistados hoy por los integrantes del Consejo de la Magistratura, aunque como lo publicamos (ver) los dos unicos candidatos con chances para ocupar el cargo son Gerardo Palacios en primer termino con el apoyo mayoritario incluido el ARI y el actual integrante del propio Consejo de la Magistratura Oscar Suarez, a pesar del lobby que esta realizando el propio Fiscal de Estado para designar a un empleado de la fiscalia Miguel Longhitano..
El concurso contará con la particularidad de que –a modo de prueba piloto– la presidencia podrá formular preguntas a los postulantes que hayan sido presentadas hasta ayer por los vecinos interesados en saber sobre la trayectoria de los aspirantes.
El inicio de la reunión está previsto para las 9 y los consejeros Gonzalo Sagastume (Juez del Superior Tribunal); el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre; el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu; los legisladores Ricardo Furlam (FPV) y Mónica Urquiza (MPF); y el representante de los abogados de Río Grande, Eduardo De la Puente, realizarán la entrevista a los candidatos para cubrir la vacante generada el año pasado con la renuncia del vocal letrado Rubén Herrera.
La composición del Consejo se verá disminuida debido a que el representante de los abogados de Ushuaia, Oscar Suárez, estará en esta oportunidad del otro lado del mostrador.
Pese a que se desempeña representando a los abogados de la capital fueguina en el seno del órgano, tras haber sido reelecto el año pasado, en esta oportunidad se inscribió para participar en el concurso como candidato a acceder al órgano de contralor como vocal letrado.
Además de Suárez, quien es abogado y contador y actualmente se desempeña como empleado del Tribunal de Cuentas, serán entrevistados los siguientes postulantes: Claudia Marcela Romero, de Bueno Aires; Mónica Cristina Penedo, letrada del Tribunal de Cuentas Provincial; Adriana Pérez Torre, actual Jueza de Faltas del Municipio de Ushuaia; Miguel Ángel Suárez, letrado del foro local; Miguel Longhitano, integrante de la Fiscalía de Estado y ex Secretario Legal y Técnico de la Provincia durante la gestión de Hugo Cóccaro; Gustavo José Molnar, profesional que actualmente se desempeña dentro del Tribunal de Cuentas; Eduardo Alejandro Berola, letrado del foro local; Gerardo Luis Palacios, actual Auditor General de la Auditoría General de la Nación y ex-Senador por Tierra del Fuego. También está inscripto Joel Fabio Portillo, de la provincia de Misiones, aunque es casi un hecho que el mismo habría declinado su postulación.
Hay que recordar que en el concurso para cubrir la vacante dejada por Ricardo Klass en el Superior Tribunal de Justicia, en la elección que resultó elegido Sagastume como ministro de la Corte, se permitió a modo de prueba piloto que las personas que impugnaban a los candidatos pudieran hacer preguntas.
No obstante la propuesta se vio desvirtuada, dado que en el caso de las impugnaciones al candidato Gerardo Palacios, realizadas por el entonces secretario General de ATE, Jorge Portel, no tuvo el objeto pretendido dado que la cosa se salió de cauce y las supuestas objeciones concretas se convirtieron en visiones subjetivas por parte de los impugnantes.
El inicio de la reunión está previsto para las 9 y los consejeros Gonzalo Sagastume (Juez del Superior Tribunal); el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre; el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu; los legisladores Ricardo Furlam (FPV) y Mónica Urquiza (MPF); y el representante de los abogados de Río Grande, Eduardo De la Puente, realizarán la entrevista a los candidatos para cubrir la vacante generada el año pasado con la renuncia del vocal letrado Rubén Herrera.
La composición del Consejo se verá disminuida debido a que el representante de los abogados de Ushuaia, Oscar Suárez, estará en esta oportunidad del otro lado del mostrador.
Pese a que se desempeña representando a los abogados de la capital fueguina en el seno del órgano, tras haber sido reelecto el año pasado, en esta oportunidad se inscribió para participar en el concurso como candidato a acceder al órgano de contralor como vocal letrado.
Además de Suárez, quien es abogado y contador y actualmente se desempeña como empleado del Tribunal de Cuentas, serán entrevistados los siguientes postulantes: Claudia Marcela Romero, de Bueno Aires; Mónica Cristina Penedo, letrada del Tribunal de Cuentas Provincial; Adriana Pérez Torre, actual Jueza de Faltas del Municipio de Ushuaia; Miguel Ángel Suárez, letrado del foro local; Miguel Longhitano, integrante de la Fiscalía de Estado y ex Secretario Legal y Técnico de la Provincia durante la gestión de Hugo Cóccaro; Gustavo José Molnar, profesional que actualmente se desempeña dentro del Tribunal de Cuentas; Eduardo Alejandro Berola, letrado del foro local; Gerardo Luis Palacios, actual Auditor General de la Auditoría General de la Nación y ex-Senador por Tierra del Fuego. También está inscripto Joel Fabio Portillo, de la provincia de Misiones, aunque es casi un hecho que el mismo habría declinado su postulación.
Hay que recordar que en el concurso para cubrir la vacante dejada por Ricardo Klass en el Superior Tribunal de Justicia, en la elección que resultó elegido Sagastume como ministro de la Corte, se permitió a modo de prueba piloto que las personas que impugnaban a los candidatos pudieran hacer preguntas.
No obstante la propuesta se vio desvirtuada, dado que en el caso de las impugnaciones al candidato Gerardo Palacios, realizadas por el entonces secretario General de ATE, Jorge Portel, no tuvo el objeto pretendido dado que la cosa se salió de cauce y las supuestas objeciones concretas se convirtieron en visiones subjetivas por parte de los impugnantes.
Palacios???? el que fue senador en reemplazo de Manfredotti???? ESTAMOS TODOS EN PEDO, acá no cambiamos mas hermano !!!!!!!
ResponderBorrarSi es cierto que el ARI apoya a Palacios, de verdad que la gobernadora y sus fundamentalistas entraron en un estado de enajenación mental terminal Que lo apoyen los compañeros bueno, es lógico, es del palo manfredotista pero el ARI en esa es una tranza infame
ResponderBorrarNo se dejen engañar, el número puesto es longhitano. Lo otro es cortina de humo
ResponderBorrarAcá hay que entender tres cosas: a)El único candidato capacitado intelectual y académicamente para suceder al Dr. Herrera es el Dr. Longhitano, nos guste ó no nos guste. b) El ARI traga vinagre sólo con la idea de que sea el Dr. Longhitano quien controle su gestión. c) Cuando una persona quiere correr con dos caballos a la vez, se cae. El Dr. Oscar Suárez, quien accedió al cargo en el Consejo de la Magistratura gracias al voto de los judiciales del klassismo, debería renunciar pues está claro que al inscribirse para ocupar el cargo de vocal abogado en el Tribunal de Cuentas demuestra a las claras su marcada angurria de poder en detrimento del mandato que le dieron los abogados. Ya aprovechó la bolada para hacer entrar por la ventana a su señora, la Dra. Bastida como defensora con sueldito de juez. Es decir, primero yo, después yo y siempre yo.
ResponderBorrarSi vieran los dictámenes de LONGHItano que firmo para el acuerdo con Gualdessi, no lo vota ni la madre. Salvo que María Fabiana quiera mandar un mensaje a la línea dura.
ResponderBorrarO sea que el Tribunal sesionará en muchos expedientes con dos integrantes, porque Longhitano deberá inhibirse en los expedientes de la gestión Cóccaro. Ahora este Longhitano que se lavaba la boca denunciando corrupción, con la corrupción de funcionarios de la gestión de la que él participó, con qué se lavará la boca, con ácido sulfúrico más o menos. O sea que el que asesoraba a Cócaro, Sosa demás incorruptibles funcionarios, eran asesorados por este Longhitano, será más longhi que gitano. Esperemos con que se cortarán los electores?
ResponderBorrarLonghitano el más capacitado intelectual y académicamente? No puedo respirar de la risa!!!! Capacitado para cagar a sus empleados, prepárense los del tcp...
ResponderBorrarche dejen de ensuciar a la gente Bastida esta en la justicia desde que se creo y bien merecida tiene el cargo de Defensora, habria que preocuaprse por otras cosas como Las matufias que hizo longhitano como funcionario de Coccaro, y los antecedntes de Palacio, sucesor del Manfre, y socio de Regalado mardio de la Haro y el que manejaba el colegio de abogados cuando la desigaron Defensora, que pasa no tenemos memoria o queremos que vuelva la banda, Vidal OLiver, Regalado, Echazu y otros abogados bandidos de la epoca del Manfre........
ResponderBorrarVidal Oliver, Echazú y Cia., no son una banda, ojo! son una "logia" .... o no saben que son todos masones ... como la Fabianita!
ResponderBorrarFirman los comentarios 8 y 9 la abogacía mediocre de la chispa Fadul; Soretín Suárez; Blanco, Becerra, Lucini, Puglisi, Mora y Cía. Si para Uds. Echazú y Regalado son lo mismo que Vidal Oliver no saben distinguir el caballo del jinete... Si algo hay para cuestionarles a Echazú y a Regalado es que le sacaron el jugo al colegio para si mismos y para su parentela, pero el otro no. Dejen de hablar pavadas y gánense el sueldo que les paga Papá Estado.
ResponderBorrardicen que hay uno , que ya esta buscando un traje de color rosado para su asuncion jaja que feo sos chukisss
ResponderBorrarfurlan ahora nos vas a cagar con tu amigo palacios ya nos cagaste con luna vos si que la haces de cayado y siempre la pasaste bien sabes a cuantos nos defraudastes sos un cagador igual que todos pero vos lo haces en silencio cobarde
ResponderBorrar