Construirán puente que una continente con Tierra del Fuego chilena Ello fue tras participar en la reunión de la Comisión Bicameral Parlament...

Construirán puente que una continente con Tierra del Fuego chilena
Ello fue tras participar en la reunión de la Comisión Bicameral Parlamentaria Conjunta Argentina – Chilena, donde el senador Carlos Bianchi informó que quedó establecido en acta de acuerdo las voluntades políticas de los senadores.En la instancia presidida por la senadora de Tierra del fuego argentina, Mabel Caparros e integrada además por el senador de la provincia de Santa Cruz, Alejandro Fernández se abordaron diversos temas de integración y la presencia del senador independiente por Magallanes, Carlos Bianchi permitió trabajar en forma puntual las temáticas de la patagonia.En ese contexto se concordó unir las voluntades políticas para que a nivel de los senados de ambas naciones se inicien las gestiones que permitan construir un puente que una Primera Angostura y Bahía Azul en la región de Magallanes.Cuya obra es considerada de vital importancia para la conectividad del sur chileno y argentino, principalmente por las demandas que se deberán enfrentar a nivel energético, transportes de carga y de pasajeros en el futuro.Entre los acuerdos está el proyectar la obra con financiamiento de ambas naciones, partiendo en la base que en Argentina ya existen antecedentes técnicos preliminares de la viabilidad de una obra de esta envergadura.Sobre el particular, el senador Carlos Bianchi dijo que “Lo importante es que acá hay un desafío serio e importante para la conectividad en la patagonia y las voluntades de los parlamentarios quedó estampada en el acta de acuerdo que permitirá avanzar concretamente en el tema, quedando en tabla para ser abordado nuevamente en la reunión binacional del año 2007 y que tendrá como sede el territorio antártico chileno, con lo que también damos una muestra del sentido de pertenencia que tenemos con el continente blanco”.Bianchi manifestó que en las próximas semanas recibirá información técnica desde Argentina en torno a este proyecto, sin perjuicio del compromiso asumido por el resto de la delegación de senadores chilenos para las realizar gestiones ante las autoridades del ramo en nuestro país.Otras materias trascendentales que se analizaron en el encuentro fueron la agilización de tramites en fronteras y la concreción del tren Biocenaico en la Patagonia.El senador Bianchi, regresa esta noche a Punta Arenas para cumplir el fin de semana con actividades propias de su labor parlamentaria en la región.
Ello fue tras participar en la reunión de la Comisión Bicameral Parlamentaria Conjunta Argentina – Chilena, donde el senador Carlos Bianchi informó que quedó establecido en acta de acuerdo las voluntades políticas de los senadores.En la instancia presidida por la senadora de Tierra del fuego argentina, Mabel Caparros e integrada además por el senador de la provincia de Santa Cruz, Alejandro Fernández se abordaron diversos temas de integración y la presencia del senador independiente por Magallanes, Carlos Bianchi permitió trabajar en forma puntual las temáticas de la patagonia.En ese contexto se concordó unir las voluntades políticas para que a nivel de los senados de ambas naciones se inicien las gestiones que permitan construir un puente que una Primera Angostura y Bahía Azul en la región de Magallanes.Cuya obra es considerada de vital importancia para la conectividad del sur chileno y argentino, principalmente por las demandas que se deberán enfrentar a nivel energético, transportes de carga y de pasajeros en el futuro.Entre los acuerdos está el proyectar la obra con financiamiento de ambas naciones, partiendo en la base que en Argentina ya existen antecedentes técnicos preliminares de la viabilidad de una obra de esta envergadura.Sobre el particular, el senador Carlos Bianchi dijo que “Lo importante es que acá hay un desafío serio e importante para la conectividad en la patagonia y las voluntades de los parlamentarios quedó estampada en el acta de acuerdo que permitirá avanzar concretamente en el tema, quedando en tabla para ser abordado nuevamente en la reunión binacional del año 2007 y que tendrá como sede el territorio antártico chileno, con lo que también damos una muestra del sentido de pertenencia que tenemos con el continente blanco”.Bianchi manifestó que en las próximas semanas recibirá información técnica desde Argentina en torno a este proyecto, sin perjuicio del compromiso asumido por el resto de la delegación de senadores chilenos para las realizar gestiones ante las autoridades del ramo en nuestro país.Otras materias trascendentales que se analizaron en el encuentro fueron la agilización de tramites en fronteras y la concreción del tren Biocenaico en la Patagonia.El senador Bianchi, regresa esta noche a Punta Arenas para cumplir el fin de semana con actividades propias de su labor parlamentaria en la región.
Segun informo Radio Magallanes.
NOS VAN A CAGAR... LE VAN A DAR TANTA VUELTA AL TEMA QUE AL FINAL NOS VAN A CAGAR !!!!!!!
ResponderBorrarESTO ES LA MISMA MIERDA QUE EL ROLON ROLOF, MENTIRAS DE CAMPAÑA POLITICA
ResponderBorrarESTIMADOS_
ResponderBorrarCON TODO RESPETO DESDE ARGENTINA, DIGO Y ENTIENDO QUE SE TOMARON TODO TIPO DE DROGA PARA ESCRIBIR LAS LOCURAS QUE ESTOY LEYENDO EN ESTA PÁGINA,...JAJAJAJAJJJJJ, ESTÁN MUY LOCOS TODOS USTEDES, NI EL MEJOR PSIQUIÁTRICO DE BUENOS AIRES LOS PODRIA ATENDER... DESDE LA PROPUESTA DEL PUENTE HASTA LOS PENSAMIENTOS NAZIS ESTÁN TOTALMENTE FUERA DE RACIONALIDAD Y SON PROPIOS DE NIÑOS ADOLESCENTES...
DESDE EL PUNTO DE VISTA INGENIERIL LA OBRA PROPUESTA NO ES POSIBLE YA QUE EL ASENTAMIENTO-FUNDACIÓN DEL VIADUCTO NO TOMA EN CUENTA LOS VIENTOS Y MENOS AÚN NO SOPORTA LA POSIBILIDAD DE SISMOS, NO EXISTE MATERIAL POSIBLE PARA ESTAS CIRCUNSTANCIAS...
DESDE 1959 SE VIENEN HACIENDO ESTUDIOS PARA LICITAR Y FINANCIAR BAJO LA PROGRAMACION DEL BID COPIANDO LO QUE LUEGO FUE EL CURSO DEL GASODUCTO SAN MARTIN PASANDO SOLO POR TERRITORIO ARGENTINO Y FUERA DE ZONA SÍSMICA HASTA UNA AMPLIACION DE 93.4_CM. DE DIÁMETRO AL 2020 CON UNA COTA DE LOMO A FONDO DE 10.5_MTS PARA EL TRAMO EN TUNEL DEL VIADUCTO PROYECTADO DESDE EL CAÑADON ALFA HASTA EL CONTINENTE Y CON UN TRAMO AEREO MENOR A 4_KMS DE DISTANCIA SOBRE EL PASO MARITIMO, CON UN PLAZO DE OBRA DE 2 AÑOS, CON DOS CABECERAS DE 1500 HABITANTES CADA UNA EN TERRITORIO ARGENTINO Y UN MONTO FINANCIADO LLAVE EN MANO POR MENOS DEL 10% DEL PEAJE POR TRANSPORTE DE RESERVA DE CRUDO SHALE Y GAS, EL PROYECTO DE EXCEPCION IMPOSITIVA CORRESPONDE A LA PROVINCIA PROPIETARIA DEL SUBSUELO (TIERRA DEL FUEGO_ARGENTINA) POR 20 AÑOS, SIN TOMA DE DEUDA Y AUSENCIA TOTAL DE IMPACTO AMBIENTAL PARA ESTA PROPUESTA, LA PREFABRICACION DEL VIA-DUCTO SE CONTRATA POR TRAMOS EN ASTILLEROS RIO SANTIAGO (PROPIEDAD DEL ESTADO ARGENTINO)Y EL MONTAJE CORRESPONDIENTE ES TOMADO POR LAS EMPRESAS PETROLERAS Y SUS SUB-CONTRATISTAS ASOCIADOS, EN ESTOS CASOS YPF S.A. (PROPIEDAD DEL ESTADO ARGENTINO)...
SALUDOS A TODOS DESDE LA PLATA ___ ARGENTINA
SR. TEJEDOR-RIBO, JAVIER E.