Después de 4 años sin luz, vecinos de la calle Magallanes recuperaron el alumbrado público y denuncian el uso de pasillos oscuros para venta de drogas
Vecinos celebran la recuperación del alumbrado público en un sector olvidado de la calle Magallanes, tras más de cuatro años de oscuridad. Denuncian que los pasillos eran usados para venta y distribución de drogas.
Tras más de cuatro años de reclamos, los vecinos de una cuadra de la calle Magallanes en Ushuaia finalmente volvieron a tener alumbrado público. La oscuridad reinante se había convertido a los pasillos de la zona en un terreno propicio para la venta y distribución de drogas, según denuncias de los propios residentes.
"Durante años pagamos alumbrado en la boleta de servicios, pero la calle estaba completamente a oscuras. Era tierra de nadie", contó una vecina que vive en el sector. La falta de luz no solo generaba inseguridad, sino que favorecía el movimiento delictivo, especialmente por la noche.
Los vecinos afirman que los reclamos fueron constantes, pero que recién ahora se hizo una intervención. "Estamos contentos de tener luz de nuevo, pero no podemos dejar de señalar el abandono que sufrimos durante tanto tiempo. Esta cuadra fue olvidada", manifestó.
A pesar de la mejora, piden mayor presencia policial y controles en la zona, ya que los problemas vinculados a la venta de estupefacientes continúan siendo una preocupación.
Se ve que vuoto esta vendiendo en otro barrio.
ResponderBorrarPor lo menos aviso
Que decadencia hay en la aldea. Festejan que después de 4 años le ponen alumbrado público jajaja. La matanza 2
ResponderBorrarSi es verdad yo compraba ahi
ResponderBorrarPero al alumbrado público siempre lo cobran, aunque no funcione.
ResponderBorrarmejor tarde que nunca jajajajajajajaja lo ironico de todo esto es que después te aumentan los impuestos
ResponderBorrarque bueno que alumbren porque cuando vayan egresando todos los niños que no saben leer ni escribir ni multiplicar, menos van a saber trabajar, o sea, pobrecitos solo van a saber chorear.. dios me libre sin la cultura de la educacion donde quedaremos si los mismos politicos y maestros promueven la vagancia
ResponderBorrar